El adiós de Chus Pereda

Escrito por José Miguel Muñoz. Creado en Sevilla FC

Tagged: , , , ,

Chus Pereda se ha marchado al olimpo de los dioses futbolísticos, el mismo donde compartirá nuevamente éxitos y alegrías con aquellos compañeros con los que se convirtió en leyenda.

Cuando se hablaba de la Eurocopa del 64 todo el mundo hablaba del famoso gol de Marcelino; la ingretitud y escasa memoria del mundo del fútbol. Todos mencionaban a Marcelino y pocos recordaban que el mejor de aquella noche gloriosa fue Chus Pereda, que no sólo puso ese gran centro hacia Marcelino para que éste marcara sino que además fue el autor del primer gol de España.

Y es que hablar de Chus Pereda era hacerlo de un campeón. Ex futbolista de FC Barcelona (107 goles en 312 partidos) y uno de los héroes de aquella final ante la URSS. Además de en el conjunto azulgrana fue futbolista de Indauchu,  Valladolid, Sevilla, Sabadell y Malllorca. Como internacional debutó el 15 de mayo de 1960 frente a Inglaterra mientras que disputó su último partido ante Yugoslavia el 27 de octubre de 1968.

Un futbolista brillante, un referente que fue demasiado castigado por las lesiones. Seleccionador de las categorías inferiores y brevemente de la absoluta, por una enfermedad de Vicente Miera, en el año 92. Como internacional absoluto marcó seis goles en sus 15 partidos como internacional. Se da la circunstancia que para mucha gente el pase del famoso gol de Marcelino no fue de Chus Pereda.

¿Motivo? S pase a Marcelino no fue grabado y por ello fue sustituido por un pase de Amancio en el resumen del clásico No-do de la época.  Eso sí, menos mal que el sonido de la retransmisión futbolística pone a cada uno en su sitio.

Como entrenador hay que recordar que se despidió de los banquillos en el año 1998 como seleccionador de la Selección de Castilla y León. Anteriormente destacar su presencia como entrenador del Xerez Deportivo. Atrás queda un brillante curriculum con: una Liga Real Madrid, 1957/1958), dos Copas del Generalísimo (1963 y 1968, ambas con el FC Barcelona), una Copa de Europa (Real Madrid, 1957/1958), una Copa de Ferias (FC Barcelona, en 1966) y una Eurocopa de Naciones con la Selección española de Fútbol (1964).

Una maldita enfermedad, el cáncer, terminó a los 73 años de edad con la vida de Chus Pereda. Una persona amable, cercana, divertida. Un Campeón de Europa que te trataba como un amigo de toda la vida. Quien escribe estas líneas tuvo la suerte no sólo de conocer a Chus Pereda, sino de entrevistarle y tener el lujo de poder decir que un día jugó en Jerez un amistoso, el partido contra las Drogas, con un Campeón de Europa como Chus Pereda. Chus Pereda, un hombre sencillo, una persona solidaria. Un campeón. Hasta siempre Chus… ¡Pereda!