Se escapó para el filial sevillista una oportunidad de oro para sellar matemáticamente la permanencia en la categoría. El exceso de presión por lo que pudo ser, atenazó a los de Ramón Tejada. La UCAM de Tevenet, justo vencedor, hizo un partido muy serio, sin apenas dejar resquicios en defensa.
Sevilla Atlético Club: Julián; Juanan, Israel Puerto, Atienza, Moi; Salva, Cotán (Joaquín 56′); Álex Rubio, Rabello, Menudo (Pablo Aguilera 76′) y Juanfran (Gonzalo 72′). Ocasión única para rubricar el objetivo que se marcha al limbo para los chicos de Ramón Tejada. Pesaron las piernas ante tal posibilidad y no supieron encontrar el camino del gol ante una UCAM con mucho mérito: Tevenet le ha dado la vuelta a un equipo del que hizo cargo cuando era colista y sin victorias en su casillero. El comienzo del encuentro mostraba a las claras las intenciones murcianas: Se jugaban la vida hoy y le imprimieron un ritmo frenético al partido, llegando siempre con muchos efectivos arriba. Al Sevilla Atlético le costaba un mundo dar profundidad al juego en ataque ‘estatico’ y sólo aprovechando las espaldas del rival podía hacer daño. Pero aún con los riesgos asumidos por los de Tevenet, la primera mitad transcurrió sin apenas ocasiones de gol. Quizás la más clara, un tiro lejano de Niko, el mejor de los murcianos, en el 40′, que desvió a córner Julián con un paradón. En la reanudación entraban los contendientes en la fase decisiva del encuentro: La UCAM no iba a parar en su empeño atacante y los espacios para el filial nervionense tenían que aparecer.
UCAM Murcia: Ricardo; Tekio, Quesada, Castillo, Pastor; Cifuentes; Niko, De Gomar (Bayón 83′), Álex Cruz; Pico (Oya 59′) y Pineda (Titi 78′).
Goles: 0-1 Pineda (70′).
Árbitro: Alemán Pérez, colegiado grancanario. Amonestó por los locales a Álex Rubio (17′), Moi (63′) (acarrea sanción), Atienza (80′) y Salva (91′). Por los visitantes vieron cartulina Pastor (12′) y Tekio (14′).
Incidencias: Mañana soleada en la Cisneros Palacios de Sevilla.
El Number 1 del partido fue Álex Rubio.
Hubo un par de llegadas sevillistas en los albores de la segunda mitad aprovechando, precisamente, el ataque en tromba de la UCAM: En ambas fue protagonista Álex Rubio, una con galopada en el 48′ por derecha, sin encontrar su centro rematador y la otra, en el 54′, de las más nítidas, mandando alto, por poco, un pase atrás de Cotán dentro del área. Daba la sensación que podía explotar el filial la necesidad murciana pero, en el minuto 70, cambió radicalmente el guión: Llegó el 0-1 con un golazo de Pineda, de cabeza, por la escuadra, tras un excepcional envió medido de Niko. El filial no encontraría más, en lo que quedaba, amplitud de terreno para imprimir velocidad y debía percutir durante veintitantos minutos un muro en forma de sistema defensivo. Saltaron al campo Aguilera y Gonzalo con el objetivo de meter en su área a los murcianos y el empate pudo llegar en alguna acción sevillista de raza aunque también la UCAM pudo hacer el segundo a la contra. El partido murió con los universitarios poniendo en practica el ‘otro fútbol’, logrando que apenas se jugara en los minutos de descuento. Se busca problemas el Sevilla Atlético desperdiciando este ‘match-ball’ (valga el símil tenístico) porque, aparte de no sumar, mete en la pomada como rival por la permanencia a la UCAM. Aun así, la posición para afrontar los dos últimos partidos es buena, encontrándose a cuatro puntos del descenso directo (que lo marca el rival de hoy) y a uno de la promoción (Villanovense). Ojalá en Cáceres, ante el equipo local, consigan lo que esta mañana han dejado escapar. Twitter: @ChemaSalas76
Foto: Paco Luengo