El Sevilla Atlético le arranca un punto al Cádiz en el Ramón de Carranza

Escrito por Nacho Mateos. Creado en Sevilla FC

Tagged: , ,

El filial sevillista, que fue el último equipo capaz de derrotar al Cádiz CF en el enfrentamiento de la primera vuelta, arrancó un punto el feudo del líder del Grupo IV de Segunda B al empatar a cero goles.


Cádiz Club de Fútbol: Aulestia; De Coz, Baquero (Moke, 65’), Serrano, Camille; Héctor Yuste, Óscar Pérez; Ferreiro (Juanse, 78’), Cases, Ikechi (Akinsola, 68’) y Juanjo.
Sevilla Atlético: Julián; Morales, Deivid, Atienza, Samu; Salva Rivas, Jozabed; Hugo (Alfaro, 72), Menudo (Alberto, 68’), Luis Alberto e Hiroshi (Tano, 89’).
Árbitro: Francisco J. Villena Contreras, del colegio castellano manchego. Mostró cartulina amarilla a Yuste, del Cádiz CF.
Estadio: Ramón de Carranza (6.000 espectadores)
El Number1 del partido fue Jozabed.

El partido arrancó con ritmo vibrante. Hiroshi dispuso en la primera jugada del partido de una magnífica oportunidad para adelantar al Sevilla Atlético, pero… falló lo que era un gol cantado y a partir de ahí fuel el Cádiz el que se vino arriba.
Primero Ikechi Anya, y después Juanjo Serrano tendrían sendas ocasiones para el 1-0, el segundo con duro disparo al larguero de Julián.

Seguidamente contestó el Sevilla Atlético con un buen disparo de Hiroshi, que recibió en el área tras una bonita jugada de Luis Alberto, pero el lanzamiento del japonés se marchó fuera. A pesar de ello, fue una llegada aislada, porque el Cádiz era el que dominaba el encuentro.
Yuste, en el centro de penalti y a centro de Ferreiro, puso a prueba a Julián, pero el guardameta sevillista contestó al remate de cabeza del jugador cadista con una buena estirada mandando el balón a córner.

Pero poco a poco se estiró el Sevilla Atlético, que fue teniendo más posición de balón. Los sevillistas, capitaneados por Hugo, Luis Alberto y Jozabed, trataban de responder a las acometidas amarillas. A los veintitrés minutos de juego el Sevilla Atlético dispuso de una falta peligrosa en la frontal del área, que fue lanzada por Luis Alberto sin demasiado peligro para Aulestia.

El Cádiz seguía disponiendo de ocasiones. Villena Contreras anuló un gol a Juanjo Serrano, que se aprovechó de un error de Julián a la hora de blocar el balón, debido a que con anterioridad había señalado saque de esquina. Poco después, Ferreiro probó fortuna, con un disparo duro dentro del área, que fue bien parado por el guardameta sevillista. Ikechi, desde la izquierda, lo intentaba una y otra vez, aunque sus envíos no terminaban de encontrar rematador.

A los 30 minutos Hiroshi dispuso de un mano a mano con Aulestia, pero el delantero no estuvo acertado a la hora de encarar al vasco y acabó simulando un penalti que no fue señalado por el árbitro. Poco después, Menudo, en un rápido contragolpe, acabó disparando fuera en una buen ocasión para los de Ramón Tejada.

Tampoco Juanjo Serrano consiguió batir a Julián tras recoger un balón muerto en el área, y poco después, volvería tenerla en un gol claro que falló de nuevo tras un fantástico centro de Ferreiro. El disparo del extremeño acabó yéndose fuera en la última ocasión de la primera parte.


El segundo periodo arrancó con el mismo guión y el Cádiz dispuso pronto de la primera ocasión en una falta cercana a la frontal que botó directamente David Ferreiro. El lanzamiento del gallego fue directo a las manos de Julián.

El balón seguía siendo de un Cádiz que llegaba al área sevillista, sin acertar a marcar. Ambos conjuntos registraron cambios en el sesenta y siete de partido. Por el Sevilla Atlético, Menudo le dejó su puesto a Alberto. Por el Cádiz, Akinsola entró en lugar de Ikechi Anya. El nigeriano, en su primera jugada, le dejó un balón de gol franco a David Ferreiro. El gallego, en su disparo, se estrelló con Julián, que acabó despejando a córner.

Akinsola falló un gol cantado poco después. Tras una magnífica jugada de Camille, el delantero nigeriano remató solo, en el corazón del área, a las manos de Julián. Ramón Tejada realizó su segundo cambio, al quitar a Hugo (lesionado) por Alfaro. Sin tiempo para reponerse de este fallo, Juanjo Serrano desperdició otra oportunidad, al rematar mal un buen centro de Cases.

El segundo cambio realizado por Ramón Tejada reactivó, de alguna manera, al Sevilla Atlético en la faceta ofensiva. Alfaro se asoció muy bien con Luis Alberto, protagonizando las jugadas de mayor peligro del filial hispalense.
Buscando también una reacción en los suyos, Jose González agotó sus cambios: Juanse Pegalajar, revulsivo en los últimos encuentros, entró por Cases, muy gris.

Casi a diez minutos para que acabara el encuentro, el manchego Villena Contreras mostró la primera amarilla del partido. El amonestado fue Héctor Yuste, en una decisión arbitral muy discutida por la grada de Carranza. Juanse Pegalajar se inventó un disparo imposible, casi sin ángulo, en el minuto ochenta y uno de partido. El balón dio en el larguero y acabó marchándose fuera.
Contestó el Sevilla Atlético con un disparo de Hiroshi, con la pólvora totalmente mojada, que fue Atajado por Aulestia.

En los últimos minutos el Sevilla Atlético se marchó, decididamente, a por el partido. Alberto disparó alto, tras ganarle la espalda a la zaga cadista, estando solo ante Aulestia. Ramón Tejada sorprendió con su último cambio: retiró a Hiroshi, para darle entrada a Tano.
Con este cambio, el Sevilla Atlético buscaba sorprender al Cádiz por velocidad, pero no hubo tiempo para mucho más y el partido finalizó sin goles a pesar de las numerosas ocasiones de gol que hubo en un choque que no refleja lo ocurrido en el 0-0 del marcador final.

Twitter: @NachoMateos