El Sevilla FC se clasifica para la final de la Copa de Campeones

Escrito por Nacho Mateos. Creado en Sevilla FC

Tagged: , , , , ,

Captura de pantalla 2013-05-09 a las 17.08.52

El equipo de División de Honor Juvenil del Sevilla FC se ha clasificado para la final de la Copa de Campeones tras derrotar a la UD Las Palmas. De esta manera, los chicos de Agustín López defenderán el título que ya lograran la pasada temporada.

UD Las Palmas: Alexander; Carlos Ramírez, Álvaro, Kenny, Adrián; Matías (Héctor Marrero, 80´), Kiowa (Jordi, 71´); Jesús David Sosa (Benito, 56´), Alejandro Rodríguez, Perdomo (Godoy, 65´); y Dani Ojeda.
Sevilla Fútbol Club: Caro; Modesto Acosta, Belmonte, Garrido, Mato; Antonio Romero, Curro (Abel, 66´), Lasso; Pavón (Guirón, 89´), Juanje (Falcón, 81´) y Carlos Fernández (Juan, 73´).
Goles: 0-1: Carlos Fernández (16´); 1-1: Perdomo (29´); 1-2: Pavón (35´).
Árbitro: Costas Soto.
El Number 1 del partido fue Carlos Fernández.

El Sevilla FC, que ya había superado en los cuartos de final al Athletic de Bilbao, jugará la final de la Copa de Campeones tras derrotar a la UD Las Palmas con todo merecimiento. De esta manera los juveniles entrenados por Agustín López, tendrán la oportunidad de defender el título que ya lograse la pasada temporada.

El partido comenzó con la incógnita de si el cuadro canario podría apear al vigente campeón tras eliminar el lunes al FC Barcelona. Sin embargo, los amarillos no lograron repetir el mismo rigor táctico en su estreno en la competición. El Sevilla FC hacía daño gracias a Carlos Fernández, uno de los jugadores que más está brillando en esta Copa de Campeones. El jugador hispalense encarrilaría pronto el partido para su equipo. En un mano a mano con el meta canario mostraría, de nuevo, su instinto goleador. Definición de súper clase y segunda diana para el delantero andaluz en lo que va torneo.

La UD Las Palmas no reaccionaba. El conjunto de Domingo Doramas basaba su juego ofensivo en Alejandro Rodríguez. El atacante canario dispondría de una de las ocasiones más claras para los amarillos. Su disparo lo despejó Caro. Al filo de la media hora llegaría el tanto del empate. La jugada nacía en las botas del de siempre, Alejandro Rodríguez. El talentoso canario abría a banda para que Adrián centrase al corazón del área y Perdomo, que incluso pudo controlar el esférico, batiese a Caro.

Pero el Sevilla FC no acusó el golpe de los canarios ni se vino abajo, ni mucho menos.

Fue en una inocente pérdida de balón de Jesús David Sosa llegaría el gol del triunfo para los de Agustín López. Carlos Fernández, solidario, cedió a Pavón para que, solo ante Alexander, volviese a poner por delante en el electrónico al conjunto andaluz. La alegría no le había durado ni diez minutos a la parroquia amarilla. A partir de ahí se acabaron los problemas para la zaga hispalense. El Sevilla FC se sentía cada vez más a gusto con el paso de los minutos. Jugaba con la ansiedad de un rival incapaz de conectar con su referencia ofensiva.

El primer período acababa con dos ocasiones para el bando andaluz. José Joaquín Mato avisaba primero con un disparo desde la frontal que daba en un contrario y se iba a córner. Poco después, el lateral izquierdo del Sevilla, en una de sus continuas incorporaciones al ataque, volvió a probar suerte de cara al marco contrario, aunque esta vez fue la madera la que evitó que los hispalenses aumentasen su ventaja en el marcador.

En el segundo período continuó la superioridad del Sevilla FC. La UD Las Palmas no asumía una alternativa en su dibujo. Estaban habituados a esperar a su rival en la medular. Esa falta de presión a la salida de balón de los hispalenses propició que el equipo de Agustín López tocase una y otra vez el balón. El partido tenía dueño en el terreno de juego. Sólo quedaba refrendar esa supremacía logrando el billete para la final de la Copa de Campeones. Los canarios estaban tocados. Alejandro Rodríguez ya no aparecía con la misma asiduidad del primer período.

El Sevilla FC incluso tuvo ocasiones para sentenciar el choque. La más clara la tuvo Carlos Fernández. El ariete hispalense perdonó un mano a mano contra Alexander. En la recta final del partido el Sevilla cedió metros ante el empuje de una UD Las Palmas que atacaba más con el corazón que con la cabeza.

El próximo sábado a las 16,00 horas, el Sevilla FC defenderá el mayor título de la Copa de Campeones en el estadio de Balaidos ante el vencedor de la otra semifinal que juegan esta tarde el Celta de Vigo y el Villarreal.

Twitter:@NachoMateos