El conjunto sevillista sumó un valioso empate en su visita al Granada CF. El duelo regional estuvo dominado claramente por el Granada que pudo llevarse el partido en el último minuto. El conjunto sevillista jugó mejor a raíz de la expulsión de Reyes y de la entrada de Botía.
Granada CF: Toño; Nyom, Íñigo López, Borja Gómez, Siqueira; Iriney (Ortiz, min. 81), Mikel Rico, Jaime Romero (Torje, min. 64), Orellana; El Arabi (Machís, min. 73) y Floro Flores. El Sevilla FC se trajo en un buen botín de su visita a Granada dado lo acontecido sobre el terreno de juego. Repitió Michel el mismo once que derrotara al Getafe en el primer partido liguero, aunque tuvo que variarlo pronto, ya que la expulsión de Diego López supuso cambiar el planteamiento inicial del técnico madrileño. Comenzó el partido con un leve intercambio de jugadas, en las que ambos contendientes querían medir al rival, e incluso pareció que el Sevilla podría dominar el mismo ya que en la primera que tuvo Jesús Navas provocó una tarjeta a Siqueira (min. 7), pero las intenciones sevillistas se quedaron ahí. Lo intentó el Sevilla en otra internada de Navas que sacó un buen centro que no pudo llegar a rematar Reyes. El Sevilla dominaba el centro del campo en el que acumulaba por momentos hasta 7 jugadores, pero ése sobreexceso en la línea medular, lo pagaba caro cada vez que el Granada se hacía con el balón.
Sevilla FC: Diego López; Cicinho, Fazio (Botía, min. 46), Spahic, F. Navarro; Medel, Rakitic (Cala, min. 88), Trochowski; Navas, Reyes (Palop, min. 36) y Negredo.
Goles: 1-0, m. 36, Mikel Rico; 1-1, m. 44, Negredo.
Árbitro: Xavier Estrada Fernández (Colegio Catalán). Regular. Amonestó a Siqueira (min. 8), Iriney (min. 71) e Íñigo López (min. 85) del Granada; y a Botía (min. 61) y Rakitic (min. 76) por parte del Sevilla. Expulsó con roja directa a Diego López (min. 34) por parte del Sevilla.
Incidencias: Partido correspondiente segunda jornada de la Liga 2012/13. Terreno de juego en buenas condiciones. 21.000 espectadores en los Cármenes, unos 600 de ellos eran sevillistas.
El Number 1 del partido: Trochowski.
A destacar el debut como jugador sevillista del central Alberto Botía, que dejó buenas sensaciones en los minutos de los que dispuso, dando una mayor serenidad a la defensa sevillista, cualidad que no la había tenido hasta el momento con Fazio.
También hay que elogiar la disposición de Palop, que supo entar en un momento delicado y paró un penalti que fue lo primero con lo que tuvo que lidiar el meta valenciano, aunque para desgracia suya el rebote del mismo no fue despejado por la defensa sevillista y sí cazado por Mikel Rico para hacer el gol.
Mejor el Sevilla en la segunda parte que en la primera, con diez jugadores el equipo juntó mejor sus líneas, y sin tanta sobrecarga de jugadores en el centro del campo, supo tener mayor contundencia en defensa.
El Granada CF se hizo claro dominador del encuentro, Yossuef El Arabi y Antonio Floro Flores, eran un peligro contínuo para una floja defensa sevillista en la que Fazio nuevamente volvió a darle la razón a sus detractores, y pudo haber sido peor la cosa, de haber señalado el colegiado un claro penalti del defensor argentino sobre Floro Flores.
En una de esas jugadas llegó el momento clave, ya que Floro Flores en un nuevo error de la zaga sevillista, recibía un balón y encaraba a Diego López que en su salido derribó al atacante italiano; penalti y expulsión del meta sevillista. La segunda parte tuvo un cariz distinto, ya que aunque siguió dominando el juego el conjunto local, no dispuso de tan claras ocasiones para llevarse el partido, y el Sevilla cada vez que recuperaba un balón, se lanzaba claramente a la contra y ponía en serios apuros a la defensa granadina. Pudo hacer Negredo que la recompensa obtenida pasara de ser buena a excelente, ya que el delantero dispuso de una clarísima ocasión para adelantar al conjunto de Nervión, pero en su intento de remate de solo ante Toño, no conectó bien el cabezazo qujándose amargamente de haber sido molestado por uno de los focos del estadio.Al final el punto hubo que darlo como muy bueno, ya que el Granada apretó en los minutos finales y tuvo claras oportunidades de romper el empate, primero en las botas del recién incorporado Darwin Machís que dispuso de dos buenas ocasiones para dejar los tres puntos en el feudo local, y sobretodo Floro Flores que estrelló un balón en el larguero cuando el luminoso señalaba ya el minuto 90 de partido. Twitter: @Kynette27
Entró Andrés Palop por un desacertado José Antonio Reyes, y apunto estuvo de arreglar el desaguisado el de L´Alcudia, ya que llegó a detener el lanzamiento del penalti, pero no pudo así evitar que su rechace fuera rematado por Mikel Rico para adelantar al conjunto nazarí. Fueron a raiz del gol unos minutos de auténtico asedio sobre la portería de Palop, tanto El Arabi como Floro Flores dispusieron de varias ocasiones para sentenciar el partido, pero en una contra sevillista Trochowski que ocupó por momentos el flanco izquierdo dejado por Reyes, sacó un excelente centro que cazó perfectamente al vuelo Negredo, y aunque Toño logró repeler el remate del madrileño, nuevamente el de vallecas remataba otra vez con la testa para poner la igualada en el marcador justo antes del descanso (min. 44).
La entrada de Botía en el descanso sustituyendo a Federico Fazio, dió un mejor equilibrio a la defensa, ésta pudo adelantar un poco su línea, ya que la velocidad del defensa asturiano así lo permitía, y la línea de medio a su vez retrasaba su formación cuando era necesario. Este movimiento de líneas dio mayor solidez al conjunto de Michel, que en este aspecto apenas notó la inferioridad numérica, aunque sí lo hizo en la parcela ofensiva en la que Alvaro Negredo se encontraba totalmente aislado.