El Sevilla FC fue mejor, el equipo de Emery tuvo más posesión de la pelota y más oportunidades de gol, pero el Atlético de Madrid, que contó con la ayuda arbitral en el único gol del encuentro, se terminó llevando un partido en el que no mereció ganar.
Sevilla Fútbol Club: Beto; Coke, Botía (Maduro, m. 60), Cala, Fernando Navarro (Babá, m. 78); Navas, Kondogbia, Rakitic, Alberto Moreno; Reyes (Perotti, m. 67) y Negredo. La táctica de ambos entrenadores predominaba en un partido sin ocasiones de gol hasta… que José Luis González González permitió que Mario Suárez se llevase el balón con la mano, de forma muy clara, en la jugada en la que Falcao hizo el único gol del partido. Unai Emery se sacó de la chistera una variación táctica que dio sus frutos, porque el balón y el control del juego fue para el Sevilla FC. El equipo de Nervión defendía con cinco defensas, pero atacaba con dos laterales que se incrustaban en el centro del campo creando superioridad numérica. El primer tiempo fue intenso, pero sin apenas oportunidades de gol. Eso sí, el colegiado permitió que Falcao, con una tarjeta amarilla, protestase todo lo que considerase oportuno, porque por mucho menos hemos visto quedarse a un equipo con diez. Tampoco quiso saber nada González Gonzalez en una segunda amarilla que se mereció Diego Costa en la reanudación en una acción con Cala.
Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Godín, Miranda, Filipe Luis; Mario Suárez, Koke (Saúl, m. 88), Gabi; Diego Costa (Adrián, m. 67), Cristian Rodríguez (Raúl García, m. 62) y Falcao.
Goles: 0-1, m. 75, Falcao.
Árbitro: González González (Comité castellano-leonés). Mal. Muy permisivo con los jugadores del equipo visitante, cosa que siempre es de agradecer para un equipo como el de Simeone, además el partido se decidió tras error garrafal por unas manos de Mario que no pitó. Mostró tarjetas amarillas a Botía, por el Sevilla FC; y a Falcao, Godin, Mario Suárez y Diego Costa, por el Atlético de Madrid.
Incidencias: Partido correspondiente a la 32ª Jornada de la Liga BBVA. Unos 33.000 espectadores en el Ramón Sánchez-Pizjuán que presentó un terreno de juego en perfectas condiciones.
El Number 1 del partido fue Juan Cala.
Al Atlético se le fueron las ideas tras el arranque del partido, y se dedicó a verlas venir buscando las salidas a Falcao y Diego Costa.
Al comienzo de la segunda parte pudo adelantarse el Sevilla FC en el marcador, Coke se sacó un buen cabezazo que Courtois salvó en la línea de gol. El Atlético se mostraba duro, muy duro, pero el colegiado le permitía que jugase en el límite del reglamento, y claro, los de Simeone se sentían como pez en el agua. El partido lo controlaba el Sevilla FC, pero Unai Emery quería algo más que un empate y buscaba otras alternativas con Perotti en el campo en lugar de Reyes. Pero ocurrió justo lo contrario. A quince minutos para el final, Mario Suárez se lleva el balón con la mano, González González no ve lo que todo el mundo vio, y Raúl García enganchaba una volea para que Falcao meta la puntera y ponga el 0-1 en el marcador. Al Sevilla FC se le iba la octava victoria consecutiva en casa, y los minutos finales corroboraron que no era la noche para ello. Hasta en dos ocasiones tuvo Negredo el empate en sendos remates a la portería de Courtois. E incluso Rakitic mandó un balón al larguero tras el lanzamiento de una falta en el tiempo de descuento. Derrota injusta de un Sevilla FC al que se le complica la clasificación europea, aunque mientras queden puntos en juego… hay posibilidades. Pero el margen de error ya prácticamente no existe. Tras el partido tanto Monchi como Emery decidieron hablar de los arbitrajes cansados de estar cansados de siempre lo mismo. A buenas horas… Twitter: @NachoMateos
Tal vez si si hubiese puesto el grito en el cielo cuando había que haberlo puesto… otro gallo le hubiese cantado al Sevilla FC, al que tanto el colectivo arbitral, los distintos comités, y los señores que ponen los horarios de los partidos, lo están tomando «por el pito del sereno» desde que comenzó la presente temporada.
Foto: Quico Pérez Ventana