El equipo de Nervión consiguió en Almería una justa victoria que le hace ya depender de sí mismo para conseguir la sexta plaza del campeonato nacional de Liga.
Unión Deportiva Almería: Esteban; Rafita, Trujillo, Torsiglieri, Dubarbier; Verza, Azeez (Jonathan Zongo, m.54); Suso (Hélder Barbosa, m.63), Soriano (Corona, m.54), Aleix Vidal; y Rodri. El Sevilla FC logró vencer por 1-3 en el Estadio de los Juegos Mediterráneos y encadena su tercer triunfo consecutiv tras ganar Vallecas y ante la Real Sociedad. De esta manera el equipo de Nervión se afianza en la séptima posición de la Liga BBVA y depende ya de sí mismo para lograr el sexto puesto de la Liga. El Sevilla FC fue siempre superior al Almería. Los de Emery controlaron en todo momento tanto el juego como el marcador. El Almería sólo apretó en el tramo final del partido cuando ya el choque estaba sentenciado con los goles del portugués Daniel Carriço y Kevin Gameiro. El tanto del honor de Aleix Vidal fue puro trámite. En la primera parte, el Almería solo estuvo sobre el terreno de juego durante los cinco primeros minutos, en los que incluso llegó a acercarse al área del equipo sevillista, pero su juego se fue difuminando a medida que el Sevilla FC tomó asiento el campo.
Sevilla Fútbol Club: Beto; Coke, Carriço, Fernando Navarro, Diogo; Cristóforo (Marko Marin, m.80), Iborra; Reyes (Trochowski, m.79), Kevin Gameiro, Vitolo; y Bacca (Rakitic, m.69).
Goles: 0-1, M.30: Bacca. 0-2, M.50: Carriço. 0-3, M.75: Kevin Gameiro. 1-3, M. 84: Aleix Vidal.
Árbitro: Clos Gómez, (Colegio Aragonés). Amonestó a Dubarbier (m.37) y Rodri (m.43) de la UD Almería y a Fernando Navarro (m.15), Reyes (m.44), Diogo (m.64) y Beto (m.85) del Sevilla FC.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada vigésimo séptima de la Liga BBVA, disputado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos con cerca de doce mil espectadores. Terreno de juego en perfectas condiciones en tarde primaveral.
El Number 1 del partido fue Sebastián Cristóforo.
Con el 0-1 de Carlos Bacca a la media hora de juego, el Almería fue una sombra en el campo y estuvo a merced de un Sevilla FC que no tuvo que pisar el pie en el acelerador para llevarse los tres puntos.
Ambos equipos daban muestras de respetarse en exceso en un partido sin ritmo, pero los de Nervión fueron cogiéndolpoco a poco el sitio haciendo suyo el partido y acercándose con peligro a las cercanías del área defendida por Esteban, ayudado por el buen trabajo que realizaban sus compañeros de la retaguardia. Bacca, en el 18, tuvo la primera, pero Ángel Trujillo, desde el suelo, impidió la acción del colombiano. Dos minutos después, la acción fue de José Antonio Reyes, con balón al segundo palo para que lo rematara Kevin Gameiro, pero se anticipó Torsiglieri. Dos acciones que eran señal de cómo estaba el partido. El Sevilla FC había dado un paso al frente, ante una UD Almería imprecisa en ataque, sin crear absolutamente nada, y un Sevilla cada vez más cómodo en su juego y dando señales de su peligro. En la segunda, el partido lo manejó el Sevilla FC, pese a que los almerienses lo intentaron en el inicio, con cinco minutos, otra vez, en los que intentó engancharse, pero le faltó ambición con posterioridad a esas acciones iniciales. El Sevilla FC fue tomando cuerpo poco a poco. Manejó el partido y ganó la batalla en el centro del campo, haciendo desaparecer del partido al conjunto rojiblanco. En el 50, a los rojiblancos se le vino el mundo encima, por el gol de Carriço que sentenció el partido, al rematar solo un córner de Reyes. La entrada de Rakitic en el Sevilla FC permitió más posesión si cabe y su aportación fue positiva, ya que, tras un robo de Iborra a Jonathan, asistió a Gameiro para que el francés sentenciase un partido en el que los de Nervión vencieron sin apenas despeinarse. Twitter: @NUMBER1Sport
En el 30 se confirmó la superioridad manifiesta del equipo sevillista que se adelantó en una acción entre Gameiro y Bacca que este puso en la portería de Esteban.
Tuvo más presencia el Almería a partir de entonces, pero con el marcador en contra. Tuvo más ritmo, fue algo más intenso, pero el Sevilla, cómodo en defensa y juntando líneas, manejó la situación ante un rival sin ideas en ataque y que firmó otro partido en el que pesó mucho el marcador, casi como contra el Málaga.
Foto: EFE