Emery: «Cada 15 días lo fortalecemos, pero cada 15 días perdemos ese crédito»

Escrito por Nacho Mateos. Creado en Sevilla FC

Tagged: , , ,

Captura de pantalla 2013-04-07 a las 19.36.26

El técnico vasco es consciente de la realidad del Sevilla C en la presente temporada: «Cada vez que jugamos en casa encontramos motivos para el optimismo, pero hay necesidad de volver a hacerlo. Cada 15 días lo fortalecemos pero cada 15 días perdemos ese crédito».

Unay Emery ofreció la rueda de prensa previa al partido ante el Athletic Club, y no escondió la realidad del Sevilla FC en la presente temporada:
«Está claro que estamos en una constante de encuentros con la necesidad y la oportunidad, y la búsqueda de un lugar más apropiado para nosotros en al tabla. Cada vez que jugamos en casa encontramos motivos para el optimismo, pero hay necesidad de volver a hacerlo. Cada 15 días lo fortalecemos pero cada 15 días perdemos ese crédito. Para volver a tener opciones serias y cabida en un lugar más acorde a los objetivos, necesitamos los tres puntos de mañana. No hay nada que pueda desviar la atención ante un  rival de entidad que nos va a exigir».

Y por supuesto del Derbi del próximo viernes tampoco desvia esa atención para Emery:
«El significación de ese partido tiene un alto contenido, pero mucho de ese contenido va a depender de mañana. No es lo mismo encarar el siguiente partido con tres puntos, uno o cero. Las importancias se van acumulando y multiplicando en función de mañana».

Quiere Emery ver de nuevo en el Ramón Sánchez Pizjuán a su equipo rindiendo a gran altura:
«Tengo ganas de ver e identificar al Sevilla en una línea de juego en la que su afición se sienta atraída y unida, por lo que se le ofrece a su vista y a su corazón. Eso es lo que me preocupa. Mañana, con nuestra afición y en nuestro estado, hay que tener la capacidad de generar mucho juego y poder superar la adversidad, con un esfuerzo en el que todos digan que este es mi Sevilla. Tenemos que reforzar todo lo positivo que está haciendo el equipo en casa e invitarle a que vuelva a demostrarlo. El Athletic es de los que más va a exigirnos en nuestro estado y tenemos el deber de no fallarles en la intención. En la eficacia luego puede haber algún error, pero en la intención no».

Para Emery la baja de Jesús Navas es importante, y procurará mover lo menos posible al equipo para cubrir su baja:
«Es una baja importante, pero previsible en el momento en el que sabíamos que estaba con esas tarjetas. No siendo muy normal que se pierda partidos por sanción nos ha tocado. Las alternativas de juego y de construcción de un equipo no pueden depender de un solo jugador y hay diferentes opciones».


«Vamos a procurar cambiar lo menos posible el equipo en su línea de juego, de organización de ataque y defensa con respecto a lo que es el equipo en casa, a pesar de la ausencia de Jesús. El recambio va a ser lo más natural posible».



Así ve el técnico sevillista al rival:
«El Athletic es un equipo con automatismos muy definidos. No hay ningún equipo en Primera con ese nivel de intensidad en defensa y ataque y de coordinación de movimientos. Eso hace que la exigencia sobre nuestro trabajo hacia ellos sea muy alta. Van a proponer y a ver si nosotros podemos superarles. Tienen menos puntos de los que merecen sin duda, y el año pasado deslumbraron en esa misma idea, aunque sin los resultados puede haber dudas. Es lo mismo pero con menos acierto y sin algunos jugadores que no están por circunstancias y que marcaban la diferencia. Por ello va a ser muy difícil, de los partidos más complicados en casa exceptuando quizás el del Atlético en Copa».

Para Emery su idea para afrontar el partido no cambia si juega Aduriz o Fernando Llorente:
«La idea va a ser la misma, aunque luego por sus cualidades individuales pueda cambiar algo. Aduriz está haciendo una gran temporada porque participa con goles, con llegadas desde la segunda línea y abriendo a los centrales. Llorente no está participando tanto por circunstancias pero es muy importante. Vamos a preparar el partido en la línea de la mejor versión de estos futbolistas. Con sus diferencias, que no hay muchas, en el juego aéreo van a exigir mucho los dos. Nuestra intención sobre el juego de ellos en una parte importante va sobre el juego aéreo. No en la construcción inicial, donde abren el campo y circulan, sino en la finalización de esos ataques, porque ambos exigen mucho a nivel defensivo».

Por último, Emery valoró positivamente las declaraciones de esta semana de Juan Cala:
«Creo que son unas manifestaciones correctas, con respeto y una autoconfianza que no veo mal. Además lo transfiere a los entrenamientos porque trabaja con ganas, comprometido y sintiendo el escudo. Entrena al nivel que requerimos, el que ofrece en esas manifestaciones. Es lógico que no se considere peor que el resto, pese a que por circunstancias esté actuando poco. Son decisiones del entrenador pero le invito a que siga trabajando».

Twitter: @NachoMateos