Emery tira la Champions en San Mamés

Escrito por Number 1 Sport. Creado en Sevilla FC

Tagged: , ,

Captura de pantalla 2014-04-27 a las 21.57.21

El entrenador del Sevilla FC le dio prioridad al partido del próximo jueves en Mestalla y tiró en San Mamés la posibilidad de jugar la Champions League la próxima temporada.

Athletic Club: Iraizoz; Iraola, San José, Laporte, Balenziaga; Iturraspe, Rico (Morán, min.90); Susaeta, Herrera, Muniain (De Marcos, min.83); Aduriz (Toquero, min.88).
Sevilla Fútbol Club: Beto; Coke, Nico Pareja, Fazio, Alberto Moreno; Diogo, Carriço (Vitolo, min.64), Iborra, Trochowski (Rakitic, min.64); Gameiro y Bacca (Jairo, min.74).
Goles: 1-0, min.4: Susaeta. 2-0, min.53: Muniain. 3-0, min.73: Herrera. 3-1, min.79: Gameiro.
Árbitro: Alfonso Álvarez Izquierdo (Colegio Catalán). Expulsó a Diogo, en el minuto 72, por doble amonestación. Además, mostró tarjeta amarilla a los locales Muniain y Toquero, y a los sevillistas Pareja, Iborra y Carriço.
Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo quinta jornada de la Liga BBVA, disputado en un San Mamés abarrotado por los 36.000 espectadores que, por el momento, tiene de aforo.
El Number 1 del Sevilla FC fue Kevin Gameiro.

El Athletic Club se ha impuesto al Sevilla en San Mamés porque se lo ha tomado mucho más en serio, ya que Unai Emery pensó en el compromiso del próximo jueves en Mestalla y, lejos de rotar, puso un once inicial de circunstancias en el partido más decisivo de la temporada.

Abrió el marcador Susaeta, en el minuto 4 con un curioso gol olímpico, ya que el balón entró por el primer palo y casi a ras de suelo; amplió distancias Muniain en el 53 dando fin a una espectacular combinación de más de una quincena de toques dirigida por un espléndido Ander Iturraspe; Herrera puso el 3-0 en el 73 con un gran cabezazo a centro, como Muniain, de Iraola desde la derecha.

Kevin Gameiro acortó distancias en el 79, ya con su equipo en inferioridad numérica desde el 72, después de que le habilitase Jairo tras recibir un balón largo desde la defensa visitante.

Esta victoria casi le asegura a los de Ernesto Valverde terminar el campeonato liguero cuarto en la última plaza de Liga de Campeones, ya que, con solo tres partidos por disputarse, aventaja en 6 puntos y el average particular al quinto, el propio Sevilla.

Los de Unai Emery parecen ahora ya más destinados, además de a buscar el jueves su segunda final de la Europa League en Mestalla, a defender la quinta posición.

El partido se inició con el tocado Muniain en el once del Athletic y hasta seis cambios en el Sevilla respecto al equipo del pasado jueves ante el Valencia. La más sorprendente, por la importancia del croata en el equipo hispalense, la de Rakitic.

Una primera cabalgada de Bacca, finalizada con un disparo alto por el colombiano, atemorizó a la entregada grada de San Mames. Que estalló rápido, en el minuto 4, al abrir Susaeta el marcador con un poco habitual gol olímpico.

En contra de lo que suele ocurrir en los saques de esquina que entran directamente a portería, el balón entró por el primer palo de la meta de Beto y casi a ras de suelo. No estuvo bien ahí la zaga sevillista, como tampoco Beto y Fazio al no entenderse como debían en el centro al área que originó el córner.

Entró así el encuentro en una situación inesperada para dos equipos que se habían preparado para lo contrario de lo que demandaba el marcador. Es decir, el Athletic para insistir sobre el área rival y el Sevilla para buscar la contra con las carreras de Bacca y Gameiro.

En ese tesitura, los de Valverde optaron por mantener el plan y mandar como acostumbran en San Mamés, gracias a una asfixiante presión y un alto ritmo en la circulación del balón buscando casi siempre el ataque por las bandas.

Por ellas encontró el peligro con dos centros de Balenziaga e Iraola que no pudo rematar con comodidad Aduriz, primero de cabeza y después con el tacón.

El Sevilla FC solo se dedicaba a esperar a alguna oportunidad. Le aparecieron dos resquicios entre la defensa rojiblanca, pero a Gameiro se le adelantó en ambas un Iraizoz muy concentrado en el partido y acertado en las decisiones.

Antes, en la primera media hora, más amagos que otra cosa en disparos lejanos de Diogo, el propio Gameiro, Laporte y Herrera.

La segunda parte empezó fría en el campo y en la grada, que parecía tardar en finiquitar el bocadillo de rigor del descanso, y el Sevilla FC se animó a acercarse al área de Iraizoz.

Pero entonces apareció Iturraspe, cogió las riendas del juego y dirigió a sus compañeros en una impresionante jugada por el número de toques, por su duración, por su plasticidad y por su finalización. Fue Muniain el que la terminó como correspondía en el segundo palo tras un centro de Iraola que superó a Aduriz y toda la defensa visitante.

Un par de acercamientos andaluces, de Bacca y Gameiro primero y un cabezazo de Carriço en jugada a balón parado, apuntaban a un cambio de tendencia en el juego. Una impresión que se acentuó cuando Emery puso sobre el terreno de juego a Rakitic y a Vitolo por Carriço y Trochowski.

El tanto de Gameiro, en el 79, solo sirvió para maquillar un tanto el resultado y de antesala a la fiesta de la afición bilbaína, que se ve ya en su segunda visita a la Liga de Campeones.

Twitter: @NUMBER1Sport
Foto: EFE