¿Falla la defensa o el sistema defensivo?

Escrito por Juan Medrano. Creado en Number1 opina, Sevilla FC

Tagged: ,

Captura de pantalla 2013-08-23 a las 20.33.08

Una vez finalizado el partido de la primera jornada, surgió de nuevo la desconfianza con respecto a la defensa del nuestro equipo, volvieron las críticas sobre un futbolista muy castigado con las opiniones de cierto sector de la afición. La espada de Damocles cayó de nuevo sobre la cabeza de Federico Fazio, futbolista que siembras muchas dudas entre la parroquia del Sánchez Pizjuán. Recuerdo que mi primera colaboración con este medio fue una defensa de este jugador que a mi entender es fundamental en nuestro equipo por lo que aporta en el juego aéreo como pudimos comprobar en el pasado encuentro de la Europa League. Eso no quita que debido a sus características pueda tener fallos puntuales que dan lugar a situaciones de peligro.

El problema no radica en el cuarteto defensivo sino en la ordenación que Emery dispone sobre el césped. Cada técnico apuesta por una forma de juego, por una situación táctica de los miembros que saltan al campo. El entrenador propone un sistema donde los laterales ocupan posiciones muy adelantadas, la mayoría de las veces, por delante del balón. Tres mediaspuntas que deambulan intercambiando sus posiciones y dos medioscentros que deben sostener al equipo y dar ese equilibrio defensivo. Además intenta tocar la pelota y sacarla jugando sin rifar ningún balón jugando al límite y exponiéndose a pérdidas peligrosas.

El entramado defensivo no es cuestión de los cuatros jugadores que forman la defensa sino de los once componentes. Desde mi punto de vista, Emery, debe trabajar y ajustar más  la protección de la portería no permitiendo las frecuentes superioridades que se producen a lo largo de los noventa minutos. En este sentido es fundamental no perder la pelota con tanta facilidad en el centro del campo porque coge descolocado al equipo y estamos dando pie a contras letales, como paso en el segundo gol del Atlético de Madrid. En esa jugada el fallo lo comete Marin y no Fede Fazio que tiene que salir a un balón en profundidad con Diego Costa que le lleva ventaja y es rápido. Una de las carencias de este central argentino son los balones en profundidad con espacio debido a que su 1,90m no le permite carreras explosivas. Mientras culpemos solo a este futbolista vamos a conseguir descentrar al mejor componente que posee la plantilla en esa demarcación.

No podemos hablar de delantera notable y defensa suspensa. Lo correcto sería que el planteamiento favorece el juego de ataque, Al tener jugadores con más vocación ofensiva esta mejor asimilado pero tiene la contraprestación a la hora de recuperar la pelota. La presión arriba tiene que ser fuerte no dejando sacar el esférico con facilidad al equipo contrario para robar y crear peligro. Joaquín Caparros utilizaba el símil de la manta, si tapamos los pies la cabeza queda fuera y si hacemos lo contrario la parte de abajo quedara  descubierta. Unai Emery apuesta por dejar la retaguardia más despoblada y apostar por crear más situaciones de peligro en la portería contraria.

Para concluir, si fichamos un central es porque dejamos salir a Juan Cala e Israel Puerto que no cuentan para el cuerpo técnico. No veo necesario tener otro defensa más si dentro de dos meses recuperamos a Carriço y Pareja. Puesto que la deficiencia se debe subsanar con trabajo y no con la venida de otro jugador que no supere el nivel de los nombres anteriores. Para traer mediocridades siempre hay tiempo, por lo tanto, la mala suerte de las lesiones debemos afrontarla con lo que tenemos y si es necesario adaptar a Fernando Navarro o Iborra. La insuficiencia defensiva no la arregla un futbolista sino el bloque con su compromiso.

Twitter: @NUMBER1Sport
Foto: Quico Pérez Ventana