Pocas cosas han cambiado en la secretaría técnica del Sevilla FC desde el 31 de agosto pasado. Pocas… por no decir que ninguna, porque cuatro meses y medio después, la primera opción que maneja el Club de Nervión para reforzarse en enero es Giovani, la segunda Giovani y la tercera también Giovani.
Si finalmente el mexicano acaba firmando por el Sevilla FC, tendrá que hacerlo muy bien para cumplir con todas las expectativas que ha ido creando a lo largo de todo este tiempo. El futbolista cuenta no sólo con el beneplácito de Marcelino, sino con el de la secretaría técnica que no supo, no pudo o no quiso, encontrar en agosto a otro jugador de las características de Giovani. Por lo visto, con el mexicano se acaba el mundo, vamos que no hay vida ni otros jugadores más allá de Giovani, porque el futbolista del Tottenham tiene que ser buenísimo, pero es curioso que en Londres no se han dado cuenta de ello. Llama la atención que un jugador como Giovani que no existe otro en el mundo que se le parezca, y ojo que no seré yo quien a estas alturas diga que el mexicano es mal futbolista, haya jugado en estos últimos cuatro meses y medio con el Tottenham sólo 20 minutos en tres partidos de la Premier League, un partido en la Carling Cup y tres en la Europa League porque Harry Redknapp no tiene esta competición como prioritaria. Monchi manifestó hace una semana que el Sevilla FC sólo ficharía en enero “sólo si coinciden las condiciones económicas con las deportivas”, esta frase me huele a que el Tottenham se baja del burro y traspasa a Giovani al Sevilla en cuatro o cinco millones, o el mexicano se queda en Londres. Es decir, lo mismo que hace cuatro meses y medio. Lo que es una pena es que esa frase no la utilizase la secretaría técnica del Sevilla FC hace año y medio cuando se pagó la burrada de cinco millones y medio al Valencia por Alexis. A Giovani no se le puede decir nada, porque más de lo que está haciendo el mexicano por venir al Sevilla FC no se puede hacer, pero yo entiendo la postura de fuerza del Tottenham, claro que la entiendo. Las cosas cuando no pueden ser… no pueden ser, y aunque ahora llegase Giovani, cosa que para nada descarto porque no ha dejado nunca de ser la primera opción manejada por el Sevilla FC, habría también que ver la de cosas, o puntos, que se han ido dejando en el camino en estos cuatro meses y medio de temporada. Y otra cosa, faltan 18 días para el 1 de enero, yo creo que el jugador o jugadores que vayan a venir como refuerzos en enero (visto y lo visto no creo que todo se solucione con sólo un jugador), ya deberían de estar corriendo en la ciudad deportiva con el resto de sus compañeros. Si entre ellos está Giovani bien, pero si no puede ser lo del mexicano… pues que sean otros. Porque una cosa es errar y otra cosa muy distinta es quedarse en ese error a vivir toda la temporada. Twitter: @NachoMateos
Imaginen ustedes a cualquier jugador sevillista que lo quiera otro club y que el Sevilla FC quiera venderlo, da igual que se llame Koné, Romaric o Navas, cualquiera me sirve para este ejemplo. E imaginen que el Udinese le ofrece al Sevilla 11 millones por ese jugador y el futbolista insiste en marcharse a otro equipo que no llega ni al 50% de esa cifra. ¿Qué creen ustedes que haría el Sevilla FC de José María Del Nido?