El jugador lebrijano ha pedido hoy «perdón» a la afición sevillista en nombre de la plantilla y ha asegurado que la próxima temporada «seguro» que cumplirán «los objetivos» y clasificarán al equipo para un torneo europeo. Cosa que no han conseguido este año tras ocho temporadas seguidas jugando en el viejo continente.
Tras un leve entrenamiento en la ciudad deportiva, la sesión de los de Michel no duró mas de 60 minutos, Juan Cala atendió pasó por rueda de prensa. El canterano no tiene ningún pero hacia la afición sevillista, a la cual pidió perdón en nombre de todos sus compañeros: Habló sobre el listón que debe ponerse el club el próximo año: Juan Cala fue claro y no puso peros a la mala temporada realizada por el Sevilla FC: No supo el jugador sevillista decir dónde está la clave ante tanta decepción: Y no quiso meterse en el charco de opinar sobre el entrenador que ocupará el banquillo del Sevilla FC la próxima temporada: Para Juan Cala la temporada aún no se ha terminado: Twitter: @NachoMateos
“La afición es bastante soberana, yo soy sevillista desde chico, para mí es de las mejores de España. No paran de animar. Que muestran su descontento, normal. Pagan el carnet, y nosotros pedimos perdón y les decimos que el año que viene seguro que cumpliremos el objetivo. La gente está dolida, todos quisiéramos que se hubiera cumplido el objetivo, pero ahora queda despejarse, recargar pilas y afrontar una temporada con el reto de volver a ver la temporada que viene un Sevilla fuerte”.
“Nos estamos aventurando mucho en lo que pueda pasar. El objetivo que me diga el jefe es el que debo cumplir. El Sevilla es un equipo fuerte de España, no podemos pasar a luchar por el descenso”.
«No hay que ponerle paños calientes, el año ha sido muy malo. Ninguno de los que formamos este club creíamos que íbamos a acabar en esta posición. Cuando las cosas iban bien, había que evitar elogios, ahora hay que seguir trabajando para que vuelva el Sevilla fuerte».
“Si yo supiera la clave no lo diría ahora, si no que lo habría dicho ya hace unos meses. En mi nómina pone jugador y a eso me dedico, a dar el 100% en cada partido. Hay personas dedicadas a tomar esas decisiones”.
“La percepción que yo tengo en ese tema me la voy a guardar para mí, no creo que deba meterme en este jardín. El que elija el club será bien recibido para mí. Mi forma de trabajar no cambia, sea quien sea trabajaré para jugar. No debo meterme en eso, ni me voy a meter”.
“Yo me estoy jugando mucho. Si termino la temporada jugando, mejor para mí, es un partido más en mi carrera. Cuando llegué no tuve la continuidad que hace falta a cada futbolista, acusé eso en los primeros partidos. Hay gente que es mas impaciente y quiere que dé el primer nivel desde el inicio. Ahora me siento con más confianza”.