La lógica del fútbol

Escrito por Rafael Sarmiento. Creado en Number1 opina, Sevilla FC

Tagged: , ,

unnamed

La poca lógica, diríamos mejor. El fútbol apenas tiene de eso, y tal hecho es posiblemente lo que da grandeza a este deporte. A un partido, cualquiera es capaz de ganar a cualquiera. Y ese factor sorpresa que merodea en todas las previas hace que el aficionado tenga interés por verlo.

Sin embargo, algo de lógica sí que tiene. Muy poca, pero algo sí. Exagerando el argumento, poner a Beto de delantero centro no es lógico. Lo lógico es ponerlo de portero. ¿Puedes ganar jugando con Beto de delantero centro? Pues sí, sin duda. ¿Puedes perder con Beto jugando de portero? Pues también. Ya digo que el factor sorpresa y la incertidumbre en las previas de todos los partidos es lo que dan interés a este deporte. Esto que digo parece de perogrullo. Y lo parece porque me he ido a un extremo del argumento: poner al portero de delantero centro. Sin embargo, cuando no estás en dicho extremo, ya podemos entrar en el terreno del debate. Debatir sobre algo que es de perogrullo.

Del partido que el Sevilla perdió contra el Levante podemos sacar varias lecturas. La primera, sin duda, es que el equipo no mereció la derrota. De hecho, mereció golear, pero los postes, los fallos de los delanteros y, sobre todo, la fantástica actuación del portero rival lo impidieron. A pesar de eso, se marcaron dos goles. Y cuando un equipo marca dos goles en casa y pierde, es normal que, a pesar de lo dicho, no tengamos más remedio que mirar hacia la defensa. Por mucho que mereciéramos marcar más, si metemos dos y perdemos, se pierde por encajar demasiado. Por la defensa.

Durante la primera vuelta, el gran problema que tuvo el Sevilla fue defensivo. Y no tanto, quizás, de la línea defensiva exclusivamente, sino de la actitud del equipo en su conjunto en esa faceta. Evidentemente, es un aspecto que se ha trabajado, y mucho. La buena racha de resultados que el sábado se truncó es la mejor muestra de dicho trabajo. De ese esfuerzo se sacó una cosa que es muy importante en fútbol: un once base. Una alineación fija sobre la que trabajar. Sobre la que ir haciendo rotaciones si es necesario. Pero sólo si es necesario. A mi me molesta mucho que se tire ese trabajo a la basura por cualquiera sabe qué motivo. Si la defensa que mejor rendimiento ha dado hasta ahora es la formada por Fazio y Carrizo, y si en el medio del campo Iborra está en un magnífico estado de forma, ¿a qué viene no ponerlos, cada uno en su sitio, estando los tres disponibles? No es lo mismo que poner a Beto de delantero centro, claro que no, pero sí es faltarle a la lógica. No serle fiel. Regalar poderío al rival. No jugar con los mejores, con los que están demostrando ser los mejores a estas alturas, no es garantía de fracaso, pero sí disminuye las probabilidades de éxito.

A mí la derrota del sábado me dolió, pero no me indignó. Me dolió porque fue injusta y porque el equipo mereció mucho más. El propio Caparrós reconoció que tuvieron suerte. Pero me sigue preocupando el afán de Emery por hacer sus cositas. Que sí, que Carrizo de medio centro juega bien. Y que Pareja es un buen central. Y que el once que salió el sábado, a priori, puede ser competitivo. Pero, como decía antes, si todos sabemos que el mejor once es el que es. Si ese es el resultado del trabajo hecho durante la primera vuelta y por el que tanta paciencia tuvimos, ¿a qué viene cambiar de repente? ¿A qué viene faltarle a la lógica?

Yo no tengo ni idea de lo que habría ocurrido si Emery hubiese sacado al once más lógico. Y sé que, si la suerte no hubiese sido tan esquiva, ese partido estaría ganado. Pero no me gusta nada que no seamos fieles a lo que nosotros mismos nos hemos ganado con tanto trabajo. Es una tontería innecesaria. Es jugar con fuego cuando no hace falta ninguna hacerlo. Cuando podemos centrarnos solo en liga y no hay necesidad de hacer rotaciones. Cuando todos los jugadores están disponibles y frescos. No lo entiendo y no me gusta. No lo puedo evitar.

Twitter: @Ravesen_
Foto: Quico Pérez Ventana