La tesitura de Andrés Palop

Escrito por Rafael Sarmiento. Creado en Sevilla FC

Tagged: , ,

La llegada de Diego López asegura movimientos en la portería del Sevilla FC. Eso es algo evidente ya que el ex del Villarreal es un guardameta de primer nivel, que ha costado un dinero y que viene para ser titular. Otra cosa es como se desarrolle la temporada, que en la vida puede pasar de todo, pero en estos momentos lo importante es la intención del club. Y en esto parece no caber discusión.


Pero esto que es de lo más común en cualquier club del mundo en el intervalo entre una temporada y otra, se convierte en un problema delicado para nosotros. El Sevilla tiene dos porteros en nómina, y uno de ellos es nada menos que don Andrés Palop Cervera. Y eso son palabras mayores en el sevillismo.

Como aficionado, lo que le pide a uno el cuerpo es dejar al valenciano en la plantilla, mucho más después de que haya dicho que no le asusta la competencia (en relación con el fichaje de López), que es buena para el club y que el año pasado acabó jugando. De ese modo, disfrutaremos de un histórico un año más y se le podrá preparar una despedida propia del mejor portero de toda nuestra historia con permiso de Busto. Palop se merece todo el respeto del mundo por parte del sevillismo y también de la directiva. Mucho más en estos tiempos en los que los hay que parecen empeñados en manchar de alguna manera su nombre. Y no digo que no se lo tengan, pero es que también es bueno que se lo demostremos. ¿Y qué mejor premio se le puede dar como agradecimiento a tanto (tantísimo) como el valenciano nos ha dado que dejarle cumplir su contrato y despedirle con todos los honores? Eso es lo que pienso como aficionado.

Pero los directivos no se pueden comportar como unos hinchas a la hora de gestionar el club. Ellos son gestores, deben mirar por el bien de la entidad, para eso están ahí.Tienen la obligación de mantener la cabeza fría y de no dejarse llevar por los sentimientos, ni los de ellos ni los de los aficionados. Aunque se vean obligados a tomar decisiones desagradables.


Y en este sentido, cuando uno se para a pensar, por un lado, en que Palop cumple 39 años en octubre y que tiene una de las fichas más altas de la plantilla, y, por otro, en que el club está en fase de regeneración y que la situación económica obliga a la austeridad y al ahorro venga este de donde venga…, la cosa se muestra blanca y en botella. Es una decisión tan difícil en lo personal como evidente en lo empresarial.

Cuando hace unas semanas se le dedicaban loas a Kanouté con motivo de su último partido en el Sánchez Pizjuán, yo no podía dejar de pensar en que seguramente Palop se encontraba en la misma tesitura. Y el de Valencia no le va a la zaga en importancia y prestigio al de Malí. No sé qué ocurrirá al final, pero si finalmente Palop va a dejar el club, la directiva debería esforzarse para hacer que lo haga por la puerta grande. Por la más grande que haya. Con todos los honores. Porque lo que ha hecho Palop para el Sevilla, lo que ha significado para nosotros, eso es muy difícil que se vuelva a repetir.

Decía antes que es el mejor portero de nuestra historia, con permiso de Busto. Busto dejó el Sevilla hace más de 50 años. Ese es el tiempo que ha pasado entre uno y otro. Y yo espero que no tengamos que esperar tanto para añadir otro nombre a la lista. Pero, por si acaso, llegado el momento, seamos justos con don Andrés. Procuremos estar a la altura del momento histórico que supone la marcha de alguien tan ilustre. Hagámoslo porque, de no hacerlo, la propia Historia nos lo recriminará pasado el tiempo.

Twitter: @Ravesen_