Lo que no puede ser, no puede ser. Y además es imposible. Sí, entre la plantilla del Real Madrid y la del Sevilla FC hay mucha diferencia, pero es que además es imposible competir en un partido de fútbol sin táctica y sin ponerlo todo en los 90 minutos, y no sólo en un rato como están acostumbrados a hacerlo los de Marcelino, y claro, cuando el Real Madrid está enfrente… 2-6 en el marcador. Y «la película» no es nueva, los sevillistas ya la habían visto el año pasado. Claro está, que siempre habrá quien recurra a la pobre justificación de «la mala suerte» para salir del trance. No es nuevo el dicho que dice que «no hay más ciego que el que no quiere ver…».
Sevilla Fútbol Club: Javi Varas; Martín Cáceres, Fazio, Spahic, Fernando Navarro (Armenteros, m. 80); Medel, Trochowski (Kanouté, m. 45), Rakitic (Campaña, m. 67); Jesús Navas, Manu del Moral y Negredo. Mourinho sorprendió dejando a Khedira en el banco para dar entrada en el campo a Callejón y retrasar la posición de Di María. El entrenador, o al menos el buen entrenador, es el que hace algo distinto y no se empeña una y otra vez con lo mismo. Ya alguien dijo alguna vez que «si quieres resultados distintos, no hagas siempre lo mismo», y la táctica, e incluso los cambios que se hacen en el Sevilla FC, se los sabe ya de memoria cualquier socio infantil que acuda al Ramón Sánchez Pizjuán. No se había llegado al minuto 10 de partido cuando Benzemá puso un estupendo balón entre la defensa sevillista y Cristiano Ronaldo a placer batió por bajo a Javi Varas. El pase, como viene sucediendo en en infinidad de ocasiones a lo largo de la temporada, vino precedido por una péridida de pelota por parte de los de Marcelino. El Sevilla no bajó los brazos y dispuso de ocasiones de gol bastante claras. Manu del Moral perdonó lo que no se le puede perdonar a un equipo como el Madrid y no supo poner el 1-1 en el marcador con un disparo que abortó Iker Casillas con una de sus paradas en Nervión. El mismo Manu del Moral tuvo otra ocasión aún más clara en la que falló bajo palos un balón puesto por Negredo. El Sevilla se empeñaba en perdonar o en demostrar que su pegada está a años luz de la que se recuerda en Nervión, y a los de Mourinho le bastaron con cinco minutos para convertir por segundo año consecutivo un partido de fútbol en un cómodo entrenamiento. Di María le coge de nuevo la espalda a la defensa sevillista y la pelota apenas la toca Callejón para subir el 0-2 al marcador en la portería de Javi Varas que dejó de ser santo hace ya algunas jornadas. La segunda mitad la afronta el Sevilla FC con Kanouté en el campo en sustitución de Trochowski. El Real Madrid con uno menos se dedica a esperar al Sevilla FC para montar su arma favorita: la contra. Ivan Rakitic tuvo una buena ocasión pero su disparo fue flojo y muy centradito al cuerpo de Casillas. Medel se sacó un disparo que salió rozando el poste e instantes después reclamó un penalti por un derribo de Albiol tras jugada con Negredo. Pero el partido tenía poco de partido, la separación de líneas de los de Marcelino era alarmante tras volver al 4-4-2 y en poco minutos es Kanouté el que coge la batuta para organizar algo el desorden del Sevilla. Pero… fue sólo un espejismo, porque el Sevilla dejaba auténticas autopistas para los aviones madridistas que montaban las contras como les daba la gana. Precisamente en una de ellas llegaría el 0-4 en una jugada entre Benzemá, Cristiano Ronaldo y Di María, que este último definió a la perfección. Los sevillistas que se quedaron en las gradas ya se sabían perfectamente «la película», pues había sido «proyectada» en Nervión la temporada pasada. A un minuto para el final Altintop consiguió el set para el Real Madrid. Ante el 1-6 los aficionados sevillistas que aún aguantaban en sus asientos se lo tomaron con filosofía y decidieron vitorear con olés los pases de los jugadores del Sevilla FC. Y precisamente con esa ¿sorna? vino el 2-6 definitivo por parte de Negredo, en la mejor jugada de los de Marcelino en todo el partido, aunque… hasta los de Mourinho estaban prácticamente parados esperando al pitido final. Nuevo paseo militar para el Real Madrid en Nervión, nuevamente 2-6… y otra vez la afición sevillista se va a casa de la misma manera. Tan sólo, por destacar algo positivo, se marchó con el grato recuerdo del homenaje que vivió el Comandante Drago, un jugador que lo dio todo con la camiseta del Sevilla FC y que recibió de forma merecida en el Ramón Sánchez Pizjuán el calor y el cariño de los suyos. Twitter: @NachoMateos
Real Madrid CF: Casillas; Arbeloa, Pepe, Ramos, Marcelo; Lass, Xabi; Di María (Khedira, m.65), Cristiano, Callejón (Albiol, m. 45) y Benzema (Altintop, m. 85).
Goles: 0-1, m. 9, Cristiano Ronaldo; 0-2, m. 36, Callejón; 0-3, m. 40, Cristiano Ronaldo; 0-4, m. 65, Di María; 1-4, m. 68, Jesús Navas; 1-5, m. 85, Cristiano Ronaldo; 1-6, m. 89, Altintop; 2-6, m. 90, Negredo
Árbitro: Clos Gómez (C. Aragonés). Mal. Amonestó a Rakitic, Spahic y Kanouté, por el Sevilla; y a Sergio Ramos, por el Real Madrid. Expulsó por doble amarilla a Pepe en el 45 y con roja directa a Manu del Moral en el 74.
Incidencias: Unos 37.000 espectadores en el Ramón Sánchez-Pizjuán en partido correspondiente a la 17ª Jornada de la Liga BBVA. Terreno de juego en muy buenas condiciones para la práctica del fútbol.
Number 1 del partido: Jesús Navas.
No necesitó mucho el Real Madrid para ponerse por delante en el marcador. Le bastó con la segunda llegada para anotar el 0-1, y mas tarde con dos ocasiones y media ya le había hecho tres goles a Javi Varas. Por el contrario, el Sevilla FC no aprovechó ninguna de las que tuvo, que fueron por cierto bastante claras.
No hubo que esperar mucho para ver como Cristiano Ronaldo se sacó un trallazo que fue directo a la escuadra de Javi Varas. El partido ya estaba más que sentenciado, aunque Pepe cogiese el camino de los vestuarios antes del descanso por doble amarilla.
Por fin el Sevilla aprovecha una de sus oportunidades en una jugada que terminó con un buen disparo cruzado de Jesús Navas ante el que nada pudo hacer Iker Casillas: 1-4. Pero a Manu del Moral se le fue la olla en una jugada sin peligro en el centro del campo con una entrada por detrás a Arbeloa que vio la tarjeta roja directa. El partido volvía a estar equilibrado de efectivos en el terreno de juego y fue Cristiano Ronaldo cuando consiguió su tercer gol del partido sin apenas haber tenido que sudar para ello. El portugués convirtió un penalti de Fazio sobre Benzemá y puso el 1-5 en el electrónico.
Fotos: @perezventana