Maduro: «Aquí estoy de nuevo, para ayudar al equipo. Tengo muchas ganas de ayudar”

Escrito por Nacho Mateos. Creado en Sevilla FC

Tagged: , ,

El jugador del Sevilla FC se mostró contento por estar de nuevo de vuelta y sentirse futbolista: «Primero con algo de calma, algo suave estos días y ya la semana que viene más con el grupo. Así que aquí estoy de nuevo, para ayudar al equipo. Tengo muchas ganas de ayudar”.


Maduro está como niño con zapatos nuevos, el jugador sevillista ya está de vuelta y con con unas ganas tremendas primero de comenzar a trabajar con normalidad, y luego de entrar en el equipo:
“Estoy muy contento de estar aquí de nuevo. Al final todo ha salido muy bien. Ayer tuve un gran recibimiento. Siento que el Sevilla FC es una gran familia. Quiero agradecer a todos aquellos que me han estado apoyando, desde el presidente, monchi, los compañeros, el entrenador, mucha gente. Gracias, gracias a todos. Siento que el Sevilla FC es una gran familia”.

El Doctor Naranjo, jefe de los servicios médicos del Sevilla FC, explicó en rueda de prensa los últimos pasos que se han dado con Maduro en América:
“Estuvimos en Estados Unidos, en el Centro Cardiológico de Texas. Allí se han hecho las últimas pruebas para ver si era posible continuar la práctica deportiva. Se ha evaluado el tipo de malformación que tenía. Han sido unas pruebas exhaustivas. Se ha podido comprobar que el tipo de malformación en sí misma no entrañaba un riesgo muy importante, pero además se han hecho pruebas sometiéndole a diferentes situaciones de estrés comparable al esfuerzo para comprobar que sus arterias coronarias funcionan perfectamente. Con lo cual, tenemos la magnífica noticia de que puede seguir jugando y no va a constituir un peligro para él”.

El doctor dio la explicaciones oportunas del porqué no se podría haber detectado antes este problema en la dilatada carrera del jugador:
“Es una malformación congénita y una persona puede tenerla toda la vida y no saberlo ni enterarse de nada. A una persona normal puede no ocurrirle nada o que se vean síntomas y encontrarse algo. En el caso del deportista no suele haber síntomas. Estas anomalías no se ven. De hecho fue un hallazgo casual prácticamente. Tras un electrocardiograma normal, pero en el que se veía algo más extraño, quisimos ampliarlo buscando otra cosa. No había nada, pero apareció esta anomalía. Eso nos ha permitido estudiarlo en profundidad”.

El jefe de los servicios médicos del Sevilla FC confirmó que maduro comienza a trabajar de forma progresiva, pero que el martes de la próxima semana ya estará ejercitándose con el grupo:


“Está trabajando de forma suave ahora. Por las pruebas en EEUU hubo que introducir un catéter a través de una arteria en la pierna. Eso ahora requiere un periodo de prudencia antes de hacer ejercicio de aumento de presión en la pierna. Eso finaliza el martes, a partir de ahí se irá incorporando con normalidad”.

Maduro explicó como fueron los días en que conoció la noticia y cómo la asumió:
«Para mí fue una sorpresa. Mentalmente fueron días muy duros. Fui a EEUU a realizarme unas pruebas muy exigentes y al final todo ha ido bien y estoy muy contento. Pero al conocer lo que pasaba, piensas que el fútbol es tu vida y que se puede acabar. Y piensas en tu vida. Cuando estás bien y entrenas, no piensas en otra cosa. Pero cuando tienes un problema…ya es diferente. Piensas en vivir bien, en entrenar de nuevo, cuatro veces al día si hace falta. Ahora ha cambiado mi forma de pensar. Sobre la vida y el fútbol. Y eso es bonito. Sin duda, aquella primera semana tras conocer que tenía una anomalía y tenía que parar fue sin duda el peor momento. ¿Si he pasado miedo? Quizás un poquito, pero la verdad es que he estado bastante tranquilo. Ahora que sé que no tendré problemas, trabajaré con normalidad. Primero con algo de calma, algo suave estos días y ya la semana que viene más con el grupo. Así que aquí estoy de nuevo, para ayudar al equipo. Tengo muchas ganas de ayudar”.

La felicidad de Maduro por volver a jugar al fútbol con toda normalidad es algo que se refleja en su rostro, y no para de estar agradecido a todos:
“He recibido muchísimos mensajes de ánimo, de mis amigos de Valencia, de Holanda, de Sevilla. He notado mucho cariño. Aquí he hablado con todos a mi llegada, con Míchel y los compañeros. Están todos muy contentos. Mi caso es un ejemplo de que hay que disfrutar cuando estás bien. Es una alegría jugar al fútbol. Quiero darle las gracias también al doctor, al club. Con su ayuda todo ha salido bien”.

Por último, así ve Maduro a sus compañeros de cara al inicio de la Liga:
“Veo al equipo muy bien y a la gente muy animada y unida. El equipo tiene muchas ganas de ganarle al Getafe en este primer partido y más siendo el partido en casa”.

Twitter: @NachoMateos