Marcelino: «Hay ciertas fases de los partidos en los que yo también me pregunto a qué juega este Sevilla»

Escrito por Nacho Mateos. Creado en Sevilla FC

Tagged: , , ,

Larga rueda de prensa la ofrecida por Marcelino García Toral en la previa del partido de Zaragoza. El entrenador sevillista habló de la situación actual del equipo y dice conocer el problema de esta racha de cinco partidos sin conocer la victoria, ahora sólo le falta buscar, y sobre todo aplicar, la solución.


Desde la conclusión del partido ante el Athletic, uno de los temas que ha estado en boca de los aficionados es el juego que practica el Sevilla FC. Marcelino en la rueda de prensa del partido ante el conjunto vasco afirmó que sí sabía a lo que jugaba el equipo:
“El fútbol es un deporte colectivo y un equipo funciona cuando es capaz de realizar unos criterios de una forma continuada, lo hemos conseguido en fases excesivamente cortas de los partidos, menos en el último, en el que el rival nos superó con claridad. No hay uniformidad y tenemos que tomar la conciencia de que, para ganar, tenemos que jugar los 90 minutos con la misma intensidad y el mismo ritmo y criterio, todas ellas a un nivel alto.
Hay ciertas fases de los partidos en los que yo también me pregunto que a qué juega este Sevilla. Pero hay otras en las que está claro a lo que jugamos. Reconozco que hay fases de partidos en las que la sensación que tenemos es que no vemos a un equipo fuerte y sólido cuando no tiene balón ni que recupera rápido, ni que ataca muy bien ni genera ocasiones de gol. eso es una obviedad y yo soy el primero que lo asumo. Pero esto no quiere decir que, en otras fases del mismo partido, sí sabemos a qué jugamos. Repito, nos falta continuidad  por lo que sea, por factores que creo saber y de los que no voy a hablar porque eso lo hablamos en el vestuario. Yo hay cosas que n puedo comentar, hay cosas que se quedan dentro. Si no somos capaces de tener esa continuidad, parte de la culpa será mía, por supuesto que sí, pero no toda”.

Pero además de la continuidad, hace falta que los jugadores den su mejor versión en el plano individual, pero Marcelino lo ve así:
“En el momento en que nosotros concentramos que el mal de un equipo está en que un futbolista esté o no, no tenemos futuro. Ni presente ni futuro. El Barcelona tiene jugadores muy buenos a nivel individual, pero si no jugasen como equipo no ganarían los partidos. Al Real Madrid le pasó lo mismo, con grandes plantillas sucedió que no ganaba. Y a los que venimos por detrás, nos pasa lo mismo. Esos clubes que funcionan como equipo son los que más puntos sacan y más cerca de la tercera plaza están. Y los que no funcionan como equipo, están más alejados. Nosotros, como equipo, tuvimos una progresión. Luego un estancamiento y, ahora, una bajada. Tenemos que remontar y coger hábitos de equipo. Si no, no hay nada que hacer.
Aquí creemos que el Sevilla funciona o no funciona porque uno juega más o menos bien. Y yo creo que no juega bien porque, como equipo, no hace las cosas bien. En el momento en el que siempre dependamos de Pedro, Juan o Andrés y no de una base sólida como equipo, no ganaremos. Es un problema colectivo».


«Los equipos logran objetivos cuando son equipos. Cuando dependen de sus individualidades ganan partidos, pero no logran objetivos. Y cualquier jugador es bueno cuando está protegido por su equipo permanentemente y el funcionamiento colectivo es convincente cada domingo. Porque en el fútbol juegan once y, cuando cuatro no están (están en el campo pero no están), los otros seis o siete están muy fastidiados. Creo que el mal del Sevilla es que, como equipo, su respuesta es tremendamente irregular».

Continúa insistiendo Marcelino en que tiene plantilla para alcanzar los objetivos marcados por el club al principio de temporada. Es decir, la tercera plaza:
«Futbolista por futbolista, esta plantilla esta capacitada para luchar por la Champions. Pero, vuelvo a insistir, si no funcionas como un colectivo un partido sí y otro también, no logrará sus objetivos, ni con Marcelino, ni con Pepe, ni con Andrés”.

Se le preguntó al entrenador del Sevilla FC por las variaciones que se han podido ver en los entrenamientos durante la semana:
“Esta semana hemos trabajado con un sistema de juego diferente al que veníamos trabajando, aunque no sé si lo usaremos al final. Estamos buscando hacer cosas diferente a las que estábamos haciendo. En definitiva, tener mayor equilibrio entre ataque y defensa. Lo que pasa es que los periodistas os montasteis una milonga. Por nuestra metodología de trabajo todos los futbolistas pasan mezclados por el mismo camino, porque quiero que todos participen de todo por igual y por el mismo camino pasan todos los futbolistas. Ésa es nuestra filosofía y por eso hemos trabajado así”.

No quiso hablar Marcelino de los nombres que van apareciendo en la prensa como posibles fichajes y se centro en la parte final de su rueda de prensa en el partido del domingo en La Romareda:
“Luchamos por unos objetivos muy diferentes al Real Zaragoza, pero, a día de hoy, hay que ser conscientes de que no estamos mejor que ellos. De los últimos quince puntos, el Zaragoza ha sumado uno y nosotros, tres. No estamos mucho mejor que ellos. Eso es lo objetivo, no lo deseable. Si hablamos de potencia, por supuesto que tenemos mayor potencial, pero también lo teníamos ante el Racing o el Granada… tanto como el Athletic y menos que el Barcelona, y empatamos. Es once contra once, 90 minutos y hay que demostrar el potencial y que eres mejor durante esos 90 minutos. En 90 minutos de candela hay que demostrar que eres superior al rival”.

Twitter: @NachoMateos