Marcelino García Toral ha dado la convocatoria de 18 futbolistas para el partido ante la Real Sociedad, y ha hablado sobre muchos temas: de sistemas, de la Real Sociedad, del Sevilla de Juande Ramos…
La convocatoria de los 18 jugadores para el partido ante la Real Sociedad es la siguiente: Palop, Javi Varas, Martín Cáceres, Coke, Fazio, Spahic, Escudé, Fernando Navarro, Medel, Trochowski, Rakitic, Campaña, Navas, Armenteros, Perotti, Manu del Moral, Kanouté y Álvaro Negredo. No olvida el entrenador del Sevilla FC los errores cometidos el pasado sábado en Villarreal: Así ve Marcelino a la Real Sociedad: Todo apunta que ante la Real Sociedad, el técnico sevillista podría variar el sistema. Se le preguntó a Marcelino por esto y por los goles que encaja el equipo: «Para ser un equipo eficaz tienen que involucrarse todos los jugadores que estén en el campo en esa tarea. En Villarreal, con un 4-4-2 fuimos eficaces jugando contra once y no lo fuimos con superioridad numérica. Un equipo, independiente de los números, ataca bien cuando tienen muchas posibilidades de pases de balón y mucha movilidad. Y un equipo defiende bien cuando todos están involucrados en recuperar el balón cuando se pierde. Un sistema u otro no determina la eficacia defensiva. No creo que el equipo sea mejor o peor, más o menos competitivo, por el hecho de jugar uno u otro futbolista, con uno u otro sistema. Sino que todos los partícipes deben, de forma continuada, no querer encajar gol.
Este equipo tiene que tener hábitos de continuidad durante los 90 minutos y durante todos los partidos. Y, a día de hoy, no los tiene. Durante 90 minutos no tenemos una idea colectiva defensiva y ofensiva. Solamente el trabajo diario, los partidos y el rendimiento diario nos llevarán a eso. Me hace ser optimista los hechos durante los entrenamientos y los minutos de competición. Pero, a la vez, soy lo suficientemente reflexivo para saber que tenemos ahora mismo errores que mejorar”. Se le preguntó a Marcelino sobre las ofertas que recibió el Sevilla FC el pasado verano por Negredo y Perotti: Y también fue preguntado sobre la comparación con Juande Ramos en el Sevilla de los títulos, tema del que se ha hablado durante la semana:
La novedad es la entrada de Spahic y la salida de Alexis. Preguntado por esto, Marcelino lo ve así:
“Alexis no iba a ser titular, y pensamos que es mejor tener en el banquillo a jugadores más polivalentes”
«Quiero, como mínimo, y los futbolistas también lo querrán, que el Sevilla FC se parezca a los primeros 25 minutos que jugamos allí. Y que, desde ahí hasta el final, no volvamos a repetir partidos así, que nuestro rendimiento sea mejor. Una vez finalizado y analizado el partido empieza el siguiente, ni uno bueno anterior te permite ganar el siguiente. Ni uno malo, no. Son diferentes. Nos gustaría ganar y golear a la Real, pero es complicado, tenemos que tener un buen nivel de juego ofensivo y estar acertados en la finalización. Pero sí que creo que equipo está capacitado para jugar como el día del Málaga o Hannover. Desde que soy entrenador del Sevilla FC, el único nubarrón que tuvimos y que pudo traer lluvia torrencial fue cuando creíamos que teníamos el partido ganado. Se demuestra que los partidos se ganan o se pierden en el minuto 90. Hasta entonces, hay que pelearlos a muerte. Tenemos que convencernos de que tenemos un buen equipo y argumentos suficientes para, en nuestro campo, ser un equipo tremendamente complicado”.
“La Real es un equipo que viene de una dinámica buena de resultados, vendrá con la moral muy alta porque no es fácil levantar un resultado contra el Barça. Nos hará ver que es un equipo muy competitivo, que nunca se da por perdido y que nos obligará a hacer un gran esfuerzo. Le tendremos el máximo respeto, pero jugamos en nuestro campo y, sinceramente, creo que tenemos mejor equipo que la Real, con todos mis respetos hacia él. Y, por lo tanto, tenemos que demostrar nuestra mayor capacidad a través del esfuerzo y el juego. Será complicado, pero tenemos la obligación de ganar”.
“En la defensa también puede haber cambios. Mira, puedo estar equivocado, que espero que no, pero veo partidos del Sevilla de esta temporada y de la pasada y, en la mayoría de los casos, la eficacia defensiva del equipo no viene encaminada por que juguemos con unos determinados números. Jugando con un 4-4-2 la pasada campaña el equipo no recibe menos números de ocasiones de gol. Es un dato objetivo. No creo que el Sevilla sea más o menos eficaz desde puntos vista defensivo porque juguemos con un 4-4-2 o 4-4-1-1″.
“No es una decisión que me competa a mí. Me parecen dos extraordinarios futbolistas pero, a la vez, tenemos, igual que todos, rendir más. Negredo es un gran futbolista, pero quiero que mañana juegue como contra el Málaga. Diego también me parece un buen futbolista, es un jugador ambicioso, competitivo, ganador y que entrena cada día extraordinariamente bien. Cuando se dan esos valores, el rendimiento va a llegar. Pero la temporada pasada jugó muchos partidos con dolencias físicas, y ahora lo está acusando. Pero está cada vez mejor y pronto será el Diego que conoce todo el mundo”.
“En títulos es prácticamente imposible igualarlo, pero en juego tenemos que parecernos. Quiero parecerme a ese Sevilla que, a nivel futbolístico, está por encima del de la pasada temporada y del de la anterior. Una cosa es comparar nombres y, otra, es buscar juego similar. Yo hablo de velocidad, seguridad defensiva… argumentos futbolísticos. El resultado es producto del juego y nosotros, los entrenadores, tenemos que analizar el juego. Porque, a través de él, llegan los resultados. En la vida tenemos que tener ambición sana y ponernos metas objetivas. Y, en función de lo que analizo en esta plantilla, en la que creo, pienso que podemos llegar a un nivel similar de juego. Luego hay otras cosas. Antes la Liga se definía en 70 puntos, ahora en cien. Pero si llegamos a esos 70 puntos, podemos jugar Champions. Aunque todo en la vida lleva un proceso. Y con esto no estoy pidiendo tiempo”.