El Sevilla FC no se arrugó y sacó un valioso empate en uno de los estadios más complicados más complicados de la Liga. Los de Simeone se quedaron sin el liderato y los de Emery salen reforzado con un puntazo de oro.
Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Godín, Miranda, Filipe; Raúl García, Gabi, Koke (Sosa, 88′), Arda Turan; David Villa (Cebolla Rodríguez, 81′), Diego Costa. El Atlético de Madrid tenía en su mano el liderato en solitario de la Liga, pero el Sevilla FC del segundo tiempo mereció un empate que hizo justicia en el marcador. Los colchoneros salieron a por todas y los de Nervión agazapados y temerosos. En el minuto 18 un error de la zaga sevillista fue suficiente para que el Atlético de Madrid se pusiese por delante en el marcador gracias a balón parado. Saque de esquina al segundo palo, devolución al medio de Godín y mal despeje de puños, hacia el corazón del área, de Beto. Allí estaba David Villa que no desaprovechó el regalo. El Sevilla FC había salido a no jugar a nada y como consecuencia de ello el rival lo tuvo fácil para ponerse por delante. Luego los de Emery lointentaron antes del descanso, pero quizá estaba condicionado por el temor a recibir el segundo si desprotegía su espalda. Emery precisó su mensaje en vestuarios e hizo que sus hombres se soltasen en el segundo periodo… y de qué manera.
Sevilla Fútbol Club: Beto; Coke, Fazio, Pareja (Gameiro, 46′), Fernando Navarro; Iborra, Carriço; Vitolo (Marko Marin, 64′), Rakitic, Alberto Moreno; Bacca (Reyes, 84′).
Goles: 1-0 David Villa (min. 18); 1-1 Ivan Rakitic (min. 73).
Árbitro: Hernández Hernández (colegio canario). Mal. Amonestó a Juanfran (71′) por el Atlético y a Pareja (13′) por el Sevilla FC. Expulsó injustamente con tarjeta roja directa a Alberto Moreno (89′).
Incidencias: partido disputado en el estadio Vicente Calderón, correspondiente a la 20ª jornada de la Liga BBVA 2013/14.
El Number 1 del partido fue Federico Fazio.
Iván Rakitic, el mejor del partido junto a Federico Fazio, se fue agrandando sobre el Manzanares y los sevillistas lograron algo que está al alcance de muy pocos: tener la pelota, moverla y desordenar al Atlético… y causarle un tremendo dolor de cabeza. El nerviosismo se apoderaba de los colchoneros, los de Simeone no estaba cómodos sin balón, entre otras cosas porque veía que el Sevilla FC tenía claro qué hacer con él. El empate no le valía al Atlético que se veía de líder antes del partido. y la media hora de la segunda parte que realizó el Sevilla FC fue soberbia. Lo intentó el Atlético en el tramo final del partido, tenía que hacerlo, y el Sevilla FC dio ese paso atrás que tanto se le critica a Emery, aunque en esta ocasión, el técnico sí que acertó con los cambios. Puntazo de un Sevilla FC que no se arrugó en el Calderón, ni siquiera ante las sabidas provocaciones de Diego Costa. Twitter: @NachoMateos
Los de Emery no se parecían nada al equipo del primer tiempo, hasta el punto que la justicia en el marcador terminó llegando.
Juanfran agarró claramente a Bacca dentro del área, penalti tan claro como absurdo. Iván Rakitic, siempre Rakitic, sujetó el esférico y no erró, aunque Courtois adivinase la dirección de su disparo desde los once metros.
Queda de manifiesto que los de Nervión han mejorado en los últimos meses hasta el punto que no es ninguna quimera soñar por el gran premio que hay en la cuarta plaza de la clasificación.
Calidad tiene de sobra la plantilla sevillista, sólo tiene que demostrar que quiere, como lo hizo en el Vicente Calderón en la segunda parte.
Foto: EFE