Reparto de puntos con distinto sabor en el derbi chico (0-0)

Escrito por Chema Salas. Creado en Real Betis, Sevilla FC

Tagged: , , , ,

derbiheliopolis5

Escaso botín para el que más se jugaba en el envite ante un rival ya descendido a Tercera pero, claro está, era un derbi… Lo intentó el Sevilla Atlético, sobre todo en la primera mitad, llevando el peso del partido y poniendo las ocasiones. En la reanudación se igualaron las fuerzas y la tuvo el Betis B, por mediación de Nono,  con un tiro al palo. Los últimos minutos estuvieron repletos de emoción, tras quedarse los verdiblancos con un jugador menos pero los franjirrojos no pudieron aprovechar la circunstancia. 

Real Betis B: Ayala; Manu Palancar, Tejedor, Caro, Varela; Fausto Tienza, Carlos García, Nono (Manu Herrera 90′);  Ariday, Eneko (Álvaro Garrido 82′) y Querol (Álex 65′).
Sevilla Atlético Club: Sergio Rico; Juanan, Manu, Atienza, Moi; Luismi, Cotán (Jony 84′); Álex Rubio, Rabello, Menudo y Juanfran (Joaquín 75′).
Árbitro: Eiriz Mata, colegiado gallego. Por los locales amonestó a Nono (85′) y expulsó a Fausto Tienza por doble amarilla (66′ y 83′). Por los visitantes vieron cartulina Juanfran (47′) y Rabello (79).
Incidencias: Buena entrada, pese a la lluvia intermitente, en la ciudad deportiva Luis Del Sol para recibir al Sevilla Atlético. Presencia también de aficionados sevillistas. Ambos equipos lucieron, al saltar al campo, camisetas de ánimo para el jugador del filial verdiblanco Borja, lesionado de gravedad la jornada pasada.
El Number 1 del partido fue Juanan .

El Sevilla Atlético llegaba al encuentro con la necesidad de la victoria para alejar, de manera casi definitiva, los fantasmas del descenso y centrarse exclusivamente en eludir la promoción. Pero sabían que el partido en Heliópolis no sería un paseo: En este tipo de choques, y aunque suene a tópico, es indiferente la situación en la tabla de los contendientes, incluso estando el Betis B ya desahuciado… Es otra de las acepciones del concepto “Derbi”.

Buena parte de la columna vertebral sevillista causaba baja: Julián e Israel Puerto convocados con el primer equipo (primer objetivo de un filial) y Salva, que cumplía sanción por su expulsión ante el Villanovense.

Sergio Rico sustituyó al meta granadino y Ramón Tejada optó por un doble pivote “híbrido” formado por Luismi y Cotán, para intentar llevar la manija. Manu partía en el eje de la defensa junto a Atienza.

El inicio del partido cumplía con las expectativas lógicas: Un Sevilla Atlético dominador y un Betis B replegado esperando su oportunidad. De este modo, los franjirrojos lograron poner en apuros al meta Ayala en varias ocasiones, desbaratando el portero verdiblanco las oportunidades de los sevillistas: En el 20′, tras recuperación de Álex Rubio por banda derecha,  su centro no fue empujado a la red ni por Cotán ni por Menudo y Ayala despejo con el pie.

El filial nervionense estaba muy metido y exponiendo más que el rival aunque ello conllevase, obvio, el asumir riesgos a las espaldas. Pero los béticos apenas inquietaron en la primera mitad a Sergio Rico y los sevillistas llegaban con más asiduidad con peligro.

En otra clara tentativa, en el minuto 35, en una buena jugada de combinación, el balón acabó en los pies de Juanfran y, de nuevo, tras potente chut de este, Ayala detenía. Y el mismo Juanfran mandó desviado un cabezazo a bocajarro, en el 42′, tras magistral envió desde la derecha de Juanan.

Se marchaban los equipos a vestuarios y existía la percepción de que el gol sevillista era cuestión de tiempo, pero tras la reanudación la tónica cambió y se equilibraron las fuerzas: El Betis B tuvo fases de buen juego y el Sevilla Atlético se veía replegado por el empuje verdiblanco. Fruto de este nuevo guión llegó la mejor ocasión para los béticos, con un disparo desde fuera del área de Nono, en el 70′, que tocó la madera.

En el último “cuarto” del encuentro el balón estuvo mas repartido pero sin acercamientos dignos de mención a ninguna de las áreas aunque el Sevilla Atlético, en la recta final, apretó de lo lindo intentando aprovechar su superioridad numérica tras las segunda amarilla que vio Fausto Tienza en el 83′. Fueron minutos de máxima emoción por que de haber marcado el filial sevillista, hubiera certificado de manera virtual su permanencia en la categoría.

Al final, reparto de puntos con sabor distinto. En el regusto franjirrojo, la sensación de oportunidad perdida pero sabiendo que dan otro pequeñito paso más hacia la consecución del segundo objetivo para los de Ramón Tejada: La permanencia en Segunda B.

La siguiente final para el Sevilla Atlético será ante un rival casi abocado al descenso: El UCAM Murcia de Luis Tevenet.
Por su parte, el Betis ante el descenso a Tercera de su equipo filial, ya ha mostrado el interés de comprar una plaza para seguir militando en la división de bronce del fútbol español .

Twitter: @ChemaSalas76