Sevilla ya huele a derbi. La ciudad con un color más especial del mundo se viste de verdiblanco y de blanco y rojo, a partes iguales, para disputar la previa de ese derbi del estreno liguero.
Las calles de Sevilla ya huelen a derbi, por unas semanas el olor a azahar, tan característico de esta ciudad tan especial deja paso al aroma futbolístico tan particular que se vive en los derbis sevillanos, nada comparable a cualquier otro partido de fútbol del mundo por mucho que se antojen año tras año en vendernos el partido del siglo. Dos aficiones, una misma ciudad, dos sentimientos, dos formas de vivir la vida, en verde y blanco, o en blanco y rojo, esa es la cuestión. NUMBER 1 SPORT ha querido salir a la calle para palpar cómo está el derbi en la calle, como se respira el ambiente futbolístico, a escasas dos semanas de vivir el tan ansiado derbi sevillano, ese derbi con dos años de dura ausencia tras el descenso del Real Betis. Ahora, tras su retorno a la máxima categoría de nuestro fútbol, vuelve el morbo, la pasión, la Liga, el derbi de los derbis, el Betis-Sevilla o el Sevilla-Betis, que más da, tanto monta, monta tanto. Visto lo visto, el derbi en la calle se muestra igualado, cargado de ilusión en los de la Avenida de La Palmera, y de ganas de mantener la jerarquía de estos últimos años por parte nervionense. Para Juan González Gordón, vecino de Bormujos y bético de corazón el derbi será local. «Llevamos dos años ya sin derbi y volvemos con muchas ganas. Los años vividos en Segunda han servido para que afrontemos este encuentro con más ganas si cabe». Y sobre su favorito no duda en afirmar que «el Betis, es una buena forma de enseñar nuestras credenciales». En la misma línea se expresa Juan Muñoz Valencia, vecino de Dos Hermanas y afín al Betis. «El Sevilla lleva muchos años de triunfos y éxitos; nosotros en cambio venimos de sufrir como decía el Atleti en el infierno y ya es hora de que volvamos a tocar la gloria. El Sevilla ha hecho una buena plantilla pero creo que este derbi, el del retorno será para nosotros que ya nos toca».
Otro aficionado bético, Javier Alarcón, vecino de Salteras se muestra muy optimista. «Le vamos a meter cinco. El Sevilla ha fichado bien y se ha deshecho de futbolistas que no le han dado buen rendimiento. Necesitan cambiar la imagen pero han tenido la mala suerte de tener como rival en la primera jornada a mi Betis». Sobre la buena pretemporada de los de Marcelino apunta: «Que sigan ganando que ya perderán con el Betis en el derbi. Con Camacho también lo ganaron todo en pretemporada y se fueron a Segunda». La afición sevillista se muestra optimista y confiada en líneas generales para lo que será el regreso del derbi sevillano. «El Sevilla a día de hoy es superior al Betis, se ha demostrado en los últimos años donde el Sevilla ha ido en continuo crecimiento y el Betis ha tenido que sufrir para regresar a Primera», dice Federico Rodríguez Millán, vecino de Sevilla capital. Otro nervionense que lo tiene claro y se muestra rotundo es Pedro Martín, sevillista de carnet. «No debemos fiarnos porque el Betis nos tiene ganas después de ver al Sevilla ganar muchos títulos pero creo que demostraremos que a día de hoy el Sevilla es superior al Betis». Opinión que comparte aunque no al cien por cien el trianero Ricardo González. «Somos superiores, eso está claro, pero en este mundo del fútbol puede pasar cualquier cosa y si hablamos de un Sevilla-Betis más todavía. El Sevilla es favorito por ser superior estos últimos años pero cuidado con el Betis que está haciendo las cosas muy bien». El derbi de la calle está en empate en estos momentos. Los Kanouté, Jonathan Pereira, Jorge Molina, Jesús Navas, Arzu, Palop y compañía… serán los encargados de decantar el derbi sevillano de uno u otro lado. Y usted ¿por quién apuesta?