Si sólo contara 2012 el Sevilla FC estaría en puestos de descenso

Escrito por Joaquin Bejarano. Creado en Sevilla FC

Tagged: , , , , , ,

Lejos de cumplir los objetivos marcados por la entidad, los números cosechados por el Sevilla no son los mejores, pero si miramos los que lleva en 2012 estas estadísticas son aún peores…

Muy atrás quedan ya aquellas primeras jornadas en las que el Sevilla estaba instaurado en la parte alta de la tabla. Con un inicio de Liga prometedor se hablaba entonces de la archifamosa ‘Media Inglesa’ para lograr los objetivos Europeos, unos objetivos que parecían fáciles entonces y que cada semana que pasa parecen más complicados.

El Sevilla de las nueve primeras jornadas (ó partidos, ya que la primera jornada no se disputó) logró un total de 17 puntos rozando esa ansiada media inglesa, pero para entonces ya se vislumbraba una enorme carencia de gol (10 goles), aunque eran suplida por un buen nivel defensivo (6 goles).

Entró entonces el equipo en una especie de letargo o más bien una pesadilla de la que no ha sabido despertar. En aquellas primeras 9 jornadas, el Sevilla logró 17 puntos, es decir una media de 1.88 puntos por partido, en las 17 siguientes ha logrado 16 puntos, 0.94 de media por partido.

Si la Liga hubiese empezado en la 2ª vuelta (7 partidos), la clasificación para Europa sería la siguiente: R.Madrid (21p), Barcelona (16p), Málaga (15p), R.Sociedad y Rayo (12p) y Ath.Bilbao (11p); el descenso estaría ocupado por Racing (4p), Sporting y Zaragoza (6p) y quedarían salvados Levante, Sevilla y Betis (7p).

Peores aún son los números si tomamos como referencia los partidos disputados en el año natural de 2012. Tras 10 partidos disputados, Europa sería para R.Madrid (30p), Barcelona (23p), Rayo (18p), At.Madrid (17p), Málaga y R.Sociedad (16p), el descenso quedaría para Zaragoza (8p), Levante, Sevilla, Sporting y Granada (9p).

Podemos extender estos números incluso hasta los últimos 12 partidos de Liga. Las plazas europeas las tendrían R.Madrid (33p), Barcelona (29p), Ath.Bilbao y Espanyol (19p), R.Sociedad y Rayo (18p), la zona de descenso se reduce a Zaragoza (8p), Sevilla, Sporting y Granada (9p).

Y es que como decimos aquellas primeras jornadas quedan ya muy lejos, tanto que en esos primeros 9 partidos el equipo anotó 10 goles, (1.11 por partido) y recibió 6 (0.66 por partido), a día de hoy y tras 26 encuentros disputados, se contabilizan un total de 27 goles a favor (1.03 por partido) y 29 en contra (1.11 por partido).

También hay lugar para el optimismo, y es que desde la llegada de Michel los números han mejorado algo.
Con Marcelino en 21 jornadas se consiguieron 26 puntos (1.23 por partido) y con Michel en el banquillo se
han logrado 7 puntos en 5 partidos (1.40 por partido), aunque el problema del gol sigue siendo el mismo:
22 goles en 21 encuentros con el técnico asturiano (1.04 de media) y 5 goles en 5 partidos con el entrenador madrileño.

Curiosamente ayer se cumplió un año desde que se marchó Luis Fabiano del Sevilla, tal día como hoy y tras superar algunas lesiones y con sus conocidas diferencias con el entonces técnico Gregorio Manzano, Luis Fabiano llevaba llevaba la cantidad de 10 goles, exactamente los mismos que llevan anotados entre Negredo (6), Kanouté (3) y Babá Diawara (1).

Hace dos días Luis Fabiano dijo en su twitter que no se olvidaba del Sevilla; los sevillistas tampoco le olvidan a él…

Twitter: @kynette27