La mejor puntería blaugrana, y la inestimable ayuda de un lamentable arbitraje, provocaron que el FC barcelona derrotase al Sevilla FC en el Ramón Sánchez Pizjuán.
Sevilla Fútbol Club: Beto; Diogo, Pareja, Fazio, Alberto Moreno; Iborra (Trochowski, m. 63), Carriço, Rakitic; Vitolo (Jairo, m. 76), Gameiro (Cheryshev, m. 63); y Bacca. José Antonio Teixeira Vitienes fue clave para que el FC Barcelona se metiese en un partido que iba perdiendo con toda justicia, y se llevase finalmente los tres puntos de Nervión que le devuelve al liderato de la Liga. Lo primero que tuvieron que hacer los dos equipos fue adaptarse a las condiciones del terreno, muy mojado por la lluvia, y a los extraños que pudiera hacer el balón. Quizá por ello, el entrenador del conjunto azulgrana, el argentino Gerardo Tata Martino, dejó en el banquillo a Sergio Busquets y al brasileño Dani Alves para poner a hombres de más corpulencia física como Martín Montoya o el camerunés Alex Song. El técnico sevillista, Unai Emery, por su parte, sacó a dos centrocampistas de cierre como el portugués Carriço y Vicente Iborra pero también a sus dos delanteros, Kevin Gameiro y el Bacca con Rakitic de enlace con ellos.
Fútbol Club Barcelona: Valdés; Montoya, Piqué, Batra, Adriano; Xavi (Busquets, m. 82), Song, Iniesta; Messi, Pedro (Cesc, m. 71) y Alexis (Sergi roberto, m. 87).
Goles: 1-0, m. 14, Alberto Moreno; 1-1, m. 33, Alexis; 1-2, m. 43, Messi; 1-3, m. 56, Messi; 1-4, m. 86, Cesc.
Árbitro: José Antonio Teixeira Vitienes (Comité Cántabro). Mal, muy mal. Amonestó a Song (al que debió expulsar en la primera mitad), Carriço, Pedro, Valdés, Diogo y Cheryshev. Permitió que el FC Barcelona empatase en un clarísimo fuera de juego.
Incidencias: Noche con lluvia, viento y frío en el Ramón Sánchez Pizjuán en el partido correspondiente a la jornada 23ª de la Liga BBVA. Unas 25.000 personas se dieron cita en Nervión.
El Number 1 del Sevilla FC fue Fazio.
El Sevilla FC realizó una muy buena primera hora, pero su mala puntería provocó que sólo tueviese una renta de un gol. Renta que se encargaría el colegiado de neutralizar al no señalar un claro fuera de juego que supuso el empate blaugrana.
El Sevilla FC entendió mejor el partido en su arranque y controló la situación ante un rival que, ofensivamente, no encontró la clave, todo lo contrario que el equipo local, que al cuarto de hora vio el fondo de la portería de Víctor Valdés tras una gran jugada de Rakitic y remate último de Alberto Moreno. Cinco minutos después pudo ser peor para los visitantes porque un remate de cabeza de Bacca acabó con el balón repelido por la cepa de un poste con Valdés batido. El Barcelona le vio las orejas al lobo de este partido y empezó a controlar el juego ya cercana la media hora, aunque fue la formación hispalense, en una contra, la que estuvo otra vez del 2-0 con un remate de Rakitic. El Barça, por contra, no perdonó a los 34 minutos en una falta sacada por el argentino Leo Messi y rematada de cabeza por el chileno Alexis Sánchez en claro fuera de juego. Para desgracia sevillista, después de que el colegiado le perdonase la segunda cartulina amarilla a Song, Messi, desaparecido toda la primera parte, no desaprovechó un contragolpe barcelonista conducido por Iniesta para marcar de tiro raso y cruzado y poner el 1-2 al borde del descanso, mayor efectividad imposible para el conjunto catalán. Ya en la segunda parte, el equipo de Tata Martino jugó a favor de corriente con el resultado de su lado, pese a que Víctor Machín estuvo cerca de empatar a los cinco minutos de la reanudación y poco después en una doble ocasión Bacca y Gameiro. Los riesgos que corrió el Sevilla FC en ataque fueron demasiados para un rival letal a la contra y Messi, en el minuto 56, la segunda que tuvo también la materializó y dejó el partido sentenciado. Otra vez tras pase de Iniesta. A partir de ahí, el Sevilla FC tiró el partido por culpa de los incompresibles cambios, un partido más, de Unai Emery. Finalmente fue Cesc Fábregas el que redondeó la goleada en los últimos minutos del partido. Twitter: @NUMBER1Sport
Foto: Quico Pérez Ventana