Se ha cumplido un año sin Luis Fabiano en el Sevilla Fútbol Club. Un año en el que han cambiado mucho las cosas y en el que el Sevilla ha echado mucho de menos a ‘O Fabuloso’ y su magia.
Desde que se marchó nada ha sido igual, ni para él, ni para el Sevilla FC y por supuesto tampoco para la afición nervionense que es la que más ha sufrido la ausencia del ‘9’ brasileño ya que desde el adiós de ‘O Fabuloso’ no ha llegado a Nervión un delantero del potencial y efectividad de Luis Fabiano. Ahora, se ha cumplido un año de su marcha y el futbolista ha demostrado que añora tanto a la afición sevillista como ésta le añora a él. Así, Luis Fabiano ha mandado un mensaje a través de su twitter personal: “Gracias por no olvidarme. Yo tambien echo mucho de menos mi Sevilla FC y los sevillanos, os llevo en mi corazón… Un abrazo a todos”. Y es que ‘O Fabuloso’ ha recibido infinidad de mensajes en estos días de la que fue su afición que sin duda le han llegado al corazón. Ahora con la frialdad y ventaja que da el tiempo transcurrido, estos 365 días que han dado para mucho, e invitan a la reflexión es tiempo de hacer balance, de analizar como ha cambiado la historia. Lo que han cambiado las cosas, la diferencia de aquel Sevilla FC con el actual, la ausencia de un delantero de talla mundial como la que aportaba Luis Fabiano, algo que el equipo nervionense ha echado en falta demasiado ya que ninguno de los delanteros que llegaron al equipo, ni los que ya estaban, o los que se marcharon, igualan ni de lejos, el potencial de O Fabuloso. ¿Era necesaria la venta del futbolista si se sabía que Gregorio Manzano, principal problema para que Luisfa quisiera marcharse, tenía los días contados en la Entidad de Nervión? Un año después una cosa está clara: Luis Fabiano echa de menos al Sevilla pero el club nervionese y la afición sevillista añoran más al brasileño que junto a Kanouté ha sido con diferencia el mejor delantero de la historia moderna del club.
El Sevilla perdió con su marcha al mejor delantero que tenía, totalmente adaptado a la filosofía del club, a la Liga española, al fútbol europeo, respaldado por vestuario y afición con la que había logrado ya esa conexión tan necesaria entre grada y jugador para la plena felicidad de éste último. Las dudas que dejó su adiós no han hecho más que confirmarse con el paso de los días, de los meses, de este año que se acaba de cumplir. Nadie, ni el mismísimo Álvaro Negredo ha sido capaz de hacer olvidar al mejor delantero de este Sevilla FC grande, el de los títulos que comenzaron a llegar, precisamente gracias a Luis Fabiano, y a ese golazo en la final de Eindhoven que cambiaban la historia del club de Nervión y la suya propia ya que como me reconoció en su día mi amigo Luis Fabiano, «sin aquel gol de la final de la UEFA en Eindhoven seguramente no habría seguido en el Sevilla». Pasaron los años, y después de esa primera temporada, muy dura para O Fabuloso por el secuestro de su madre, su adaptación a Europa y esos goles que no terminaban de llegar, la afición sevillista en particular y el aficionado al mundo del fútbol en general, comenzó a disfrutar de uno de los mejores delanteros que ha dado este Planeta llamado fútbol. ‘O Fabuloso’ al que el mismísimo ‘O Rei’ Pelé dedicó unas palabras de respeto y admiración por su buen hacer. Es Luis Fabiano, ‘O Fabuloso’, la magia que el Sevilla FC dejó escapar. Un lujo en estos tiempos que corren… PD: Es normal que el Sevilla FC no pudiera buscar un sustituto del nivel de Luis Fabiano por una sencilla razón: no existe. Twitter: @tara11ara