Un jugador de club

Escrito por Rafael Sarmiento. Creado en Sevilla FC

Tagged: , ,

Temporada 2005/2006: En un Ajax en el que militaban jugadores de la talla de Heitinga, Vermaelen, Grygera, De Jong, Snejder, Babel o Huntelaar, un joven futbolista de sólo 20 años llamado Hedwiges Maduro jugó la friolera de 40 partidos oficiales. En la temporada en la que el Sevilla ganaba su primera final de la UEFA en su país natal, él era llamado por su seleccionador para la disputa del Mundial de Alemania.


Año y medio después, en enero de 2008, el entonces técnico del Valencia, Ronald Koeman se lo trajo a España a cambio de 3 millones de euros. Llevaba jugados más de 100 partidos oficiales con el Ajax. Y otros tanto disputó con el Valencia en los cuatro años y medio que permaneció allí. Ahora, después de rechazar la renovación con su equipo y de no atender una oferta del Spartak de Moscú, a partir de ahora entrenado por el que ha sido su técnico Unai Emery, ha fichado por el Sevilla a coste cero. No es que sea, por tanto, una figura de relumbrón, pero si un futbolista que ha jugado más de 200 partidos en ocho años. Salen a 25 por temporada. A eso le llamo yo regularidad.

Maduro no llega a Sevilla como lo hizo Diego López, que nadie duda que será el guardameta titular. Maduro llega para hacer equipo, para fortalecer la plantilla en su conjunto, para agrandar el fondo de armario. Es lo que nos han dicho desde la directiva que están buscando: jugadores experimentados que no necesiten adaptación a la liga, que sean baratos y que jueguen de medio campo para atrás. Este tipo de futbolistas no vienen a mejorar lo que hay, sino a sustituir (caso de Diego López) o a complementar, caso de Maduro. Luego está la opinión de cada uno, el gusto de cada cual, pero dentro de los parámetros que se buscaban, creo que es un fichaje ideal.

Maduro juega tanto de central como de medio centro defensivo, las dos posiciones que se quieren reforzar. Tiene una dilatada experiencia tanto en España como en Europa, y también con su selección. No viene de un club cualquiera, sino del Valencia, donde, cuando no ha estado lesionado, siempre ha jugado. No ha sido titular indiscutible, pero siempre ha jugado.


Por otro lado, sólo tiene 27 años, no es ningún viejo, pero con él ocurre como con muchos jugadores holandeses: que comenzaron muy jóvenes y parece que llevan toda la vida con nosotros. Y, para colmo, llega gratis. Y he aquí lo mejor de todo. Gastarse dos, tres o cuatro millones en este futbolista sería más que discutible. Pero, viniendo gratis, creo que es una adquisición muy interesante.

Para quien lo compare con Alexis, no tiene más que mirar los partidos jugados por ambos en los últimos cuatro años (Maduro le duplica en número, y eso que este año ha estado lesionado), aparte de las internacionalidades. Para los que dicen que no mejora lo que hay, yo creo que mejora al propio Alexis, a Escudé (a quien suplió también en el Ajax) e incluso a Spahic, aparte de completar un hueco que había en la plantilla: el de suplente de Medel. Y para el que esperara otro tipo de fichaje, sólo me queda aconsejarle que consulte lo que Del Nido ha dicho por activa y por pasiva.

El Sevilla no es mejor equipo con Maduro que sin él, eso es evidente. Pero la plantilla del Sevilla sí que es más completa con la adquisición del holandés. Creo que se merece que, como mínimo, le demos el beneficio de la duda y le veamos jugar. El mejor Sevilla que todos recordamos se conformó con jugadores de perfil idéntico, o incluso peor, que el de Maduro. Al menos no ha costado ningún dinero.

Twitter: @Ravesen_