Después de que Jose María del Nido dijera ayer que el presupuesto del Sevilla iba a bajar 30%, quien más quien menos se ha visto dominado por cierto aire de incertidumbre. Algo normal, ya que cuando cualquier dirigente de un equipo de fútbol afirma algo así, lo primero que se nos viene a la mente es la necesidad de vender a algunas de las estrellas. Sin embargo, yo creo que no necesariamente tiene que ser así.
De entrada, el presidente aseguró que se reducirán costes en todos los ámbitos del club, aunque esto tiene menor importancia porque todos sabemos que donde de verdad está el meollo de la cuestión es en la masa salarial de la entidad. En concreto, en la de la plantilla de futbolistas. No obstante, tras ver el rendimiento que han dado muchos de los que más cobran, la salida de estos no bajaría la competitividad del equipo. Pongo un ejemplo burdo: Si vendemos a Medel por 10 millones, ingresamos esos 10 millones y nos ahorramos la voluminosa ficha del jugador. Pero si vendemos a Spahic, Rakitic, Trochowski, Perotti y Del Moral por 2 millones cada uno, ingresamos los mismos 10 millones, nos ahorramos cinco voluminosas fichas, nos quedamos con uno de nuestros mejores jugadores y nos deshacemos de cinco tíos que han aportado bastante poco. Le damos importancia a Deivid, Campaña y a Luis Alberto, subimos a Jozabed, ya contamos con Hervás y con Rabello y fichamos a un central (cosa que va a haber que hacer a la fuerza). Será muy difícil que estos últimos lo hagan peor que aquellos primeros, con lo que el rendimiento del equipo no se vería afectado. Evidentemente, no hablo en sentido literal, sólo he querido poner un ejemplo para hacerme entender. ¿De qué sirve ingresar un dinero por un traspaso con el que mantener las fichas de cinco jugadores indolentes durante un único año? Porque eso es para lo que darían aquellos hipotéticos 10 millones. ¿No sería mejor deshacernos de ellas para siempre y quedarnos con los comprometidos? Yo creo que la dirección deportiva tiene ante si un reto muy interesante que espero sepa comprender. No debería lanzarse a por lo fácil, o sea, vender a los mejores para recaudar dinero, sino que sería mejor quedarse con estos y largar a futbolistas que aún tienen algo de caché, pero que aquí no han cuajado. Ahorrarse esas fichas para poder mantener las de los que se quedan y completar el equipo con canteranos. Que los hay muy buenos llamando a aldabonazos a las puertas del primer equipo. De otra manera, perderemos a los buenos y nos quedaremos con los que ya sabemos que no funcionan aquí. Que hay muchos de estos con fichas muy altas. Esto no es como cuando se traspasó a Reyes al Arsenal, ya que entonces perdimos a nuestro mejor jugador, pero nos quedamos con una plantilla de futbolistas absolutamente comprometidos, no con una panda de indolentes como tenemos ahora en bastantes casos. Sinceramente, espero que los tiros vayan por ahí. Y que si Michel ha sido el elegido como entrenador, sepa de antemano que ese va a ser el camino. Yo creo que el madrileño es válido para ello. Sólo queda que lo ponga en práctica. Twitter: @Ravesen_