El equipo de Nervión ganó con facilidad en Córdoba y suma ya diez puntos de los 12 disputados, lo que le sitúa en la segunda posición de la tabla clasificatoria.
Córdoba CF: Juan Carlos; Gunino, Íñigo López, Pantic, Crespo; Ekeng (Abel, min. 67), Rossi; Fede Cartabia, Borja García, Fidel (Fede, min. 74); y Havenaar (Ghilas, min. 55). El Sevilla FC se impuso por 1-3 al Córdoba con toda justicia en un partido en el que los de Nervión debieron sentenciar antes porque sólo se fue al descanso con un 0-1, resultado muy corto para sus méritos, mientras que tras el descanso se complicó con el 1-2 de Borja García, aunque sólo cuatro minutos más tarde el colombino Bacca sentenció desde el punto de penalti. Aún no se había cumplido el primer minuto de partido y Vitolo tuvo la primera oportunidad, libre de marca dentro del área puso a prueba a Juan Carlos. Tuvo otra el Sevilla FC pero el disparo de Bacca fue enviado a córner por el meta cordobesista en una muy buena intervención. Pero a la tercera… el colombiano Carlos Bacca no perdonó para hacer el primero cuando sólo había transcurrido 8 minutos de partido. Aleix Vidal llegó a línea de fondo, levantó la cabeza y asistió a la perfección para que el ‘pichichi’ sevillista abriera el marcador. El Sevilla FC pasaba por encima de un Córdoba que se veía desbordado y al que, el balón le quemaba en los pies. Tardaron media hora en asentarse los blanquiverdes y en el 32′ Borja García tuvo la primera con un remate de cabeza desde el punto de penalti que se fue fuera por poco.
Sevilla Fútbol Club: Sergio Rico; Coke (Diogo, min. 62), Carriço, Nico Pareja, Tremoulinas; Krychowiak, Iborra (M’Bia, min.68); Aleix Vidal, Denis Suárez (Banega, min. 77), Vitolo; y Bacca.
Goles: 0-1, min.08: Bacca; 0-2, min.72: M’Bia; 1-2, min.82: Borja García; 1-3: m.86: Bacca, de penalti.
Árbitro: Carlos Velasco Carballo (Comité Madrileño), que amonestó a los locales Íñigo López, Fede Cartabia, Havenaar, Gunino, Pantic y Rossi, así como a los sevillistas Coke y Aleix Vidal.
Incidencias: Partido de la cuarta jornada de la Liga BBVA disputado en el Nuevo Arcángel ante unos 17.000 espectadores, sólo medio centenar de sevillistas debido al alto precio de las entradas (70€ la más barata). Terreno de juego en buenas condiciones.
El Number 1 del partido fue Aléix Vidal.
El Sevilla FC, que había perdido el gas de los primeros veinte minutos, montó una rápida contra que pudo acabar en gol si no llega a ser por un acertado despeje de Crespo, que metió el pie a tiempo para despejar a córner la asistencia que buscaba repetir Aleix Vidal a Bacca. En el último cuarto de hora de la primera parte, el Córdoba se hizo con el balón y en una buena llegada de Crespo pudo empatar, pero Aleix Vidal le cerró bien. A los nueve de la reanudación, el Sevilla tuvo la primera con un disparo desde de la frontal Krychowiak que se fue alto por poco tras una gran jugada por la banda de Aleix Vidal. Los blanquiverdes apretaron y El Arcángel también, pero no encontró el camino del gol que si halló M’bia a la primera cabeceando a la red impecablemente una falta lateral para cerrar el partido. Sin embargo, diez minutos después hubo una gran jugada por la derecha de Gunino que se la puso a Fede Cartabia y éste asistió a la perfección a Borja García para darle emoción a un partido que los de Emery no supieron sentenciar. Pero duró poco la alegría para los cordobeses, porque a los cuatro minutos del gol local se produjo un penalti de Pantic y Carlos Bacca hizo el definitivo 1-3. Victoria merecida para un Sevilla FC que suma ya 10 puntos de los 12 disputados y que ya tiene un ojo en el partido del próximo miércoles ante la Real Sociedad en el Ramón Sánchez Pizjuán. Twitter: @Number1Sport
A cinco del final el sevillano Crespo se prodigó por la derecha una buena llegada hasta línea de fondo dio un buen pase de la muerte pero no encontró rematador, pero el balón acabó en córner. Así murió la primera parte de la que el Córdoba salió vivió sorprendentemente.
El Córdoba tuvo la suya mediada la segunda parte tras los primeros cambios. Fue el capitán Abel Gómez, que había entrado por Ekeng, el que sacó una falta escorada a la izquierda que puso a prueba a Sergio Rico que solventó la primera que tuvo que parar.
Foto: EFE